economia

Gobierno español afina reformas a sistema de pensiones

El periodo de años laborados para calcular el monto de la pensión será extendido, ofreciendo alternativas a los actuales trabajadores.

Madrid, España / EFE - Publicado:

Cartel alusivo a exigencias de los jubilados en España. Foto: EFE

Madrid (EFE).- La reforma de pensiones que el gobierno español ha presentado a los agentes sociales incluye una cuota de solidaridad en las cotizaciones de los sueldos más altos, duplicar el mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) y poder elegir entre el periodo de cómputo actual para calcular la pensión o ampliarlo.

Versión impresa

La reforma, pactada con Bruselas y en el seno del gobierno de coalición, forma parte de los hitos comprometidos para desbloquear un nuevo desembolso de los fondos europeos y pone el foco en asegurar la sostenibilidad del sistema con distintas medidas para fortalecer los ingresos.

Este último bloque se suma al paquete de medidas pactadas en julio de 2021 y que, entre otros cambios, volvió a vincular la revalorización de las pensiones con la inflación.

Estas son algunas claves de la reforma a la que el gobierno confía poder sumar a los sindicatos, ya que la patronal ha venido rechazando aumentos de las cotizaciones sociales.

Se establece un “régimen dual del periodo de cómputo” para los próximos 20 años que permitirá a los pensionistas elegir entre mantener los 25 años cotizados que actualmente se tienen en cuenta para calcular la pensión inicial o contar 29 años pudiendo descartar 2, lo que deja ese periodo en 27 años de facto.

Según han detallado fuentes del Ministerio de Inclusión, la nueva opción de ampliar y descartar se desplegará progresivamente durante 12 años, a partir de 2026, “con el objetivo de beneficiar a los trabajadores con carreras irregulares”.

El periodo de cómputo ha sido uno de los principales escollos en la negociación, ya que tanto los sindicatos como el movimiento Podemos se oponían a ampliarlo.

Para intentar avanzar en la reducción de la brecha de género en las pensiones, se introducen dos medidas.

Para empezar, con respecto a la cobertura de periodos sin cotizar, las denominadas lagunas, se mantiene que los vacíos de cotización se compensen con el 100 % de la base mínima los primeros 4 años y con el 50 % de la base mínima a partir del mes 49.

A esto se añade, para las mujeres trabajadoras por cuenta ajena, el 100 % de la base mínima hasta el quinto año y el 80 % de la base mínima del quinto al séptimo año.

También se recoge que el complemento de brecha de género de las pensiones -actualmente fijado en 30.40 euros mensuales por cada hijo- tendrá durante 2024 y 2025 un incremento de 10% adicional a la revalorización anual que se fija conforme a la subida de pensiones.

Del lado de los ingresos, la reforma contempla varias medidas empezando por una subida de las cotizaciones de las bases máximas, que se hará entre 2024 y 2050 sumándole a la cuantía anual del IPC una cuantía fija de 1.2 puntos porcentuales.

Las pensiones máximas también se revalorizarán, año a año, con la cuantía anual del IPC más un incremento adicional de 0.0115 porcentuales acumulativos cada año hasta 2050. A partir de 2050 y hasta 2065 habrá incrementos adicionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook