economia

Hoteles afectados por cancelación de reservaciones

Expertos indican que estas medidas restan confianza a los inversionistas, por lo que se podría dar el cierre de más empresas.

Yéssika Valdes | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Miembros del sector aseguran que todo pierde sentido tomando en cuenta que se está apostando al turismo interno.

La industria del turismo en Panamá ya está preparada para reabrir nuevamente, sin embargo la restricción de movilidad y mantener cerrado el acceso a las playas afectará al sector sobre todo en el interior del país donde ya se reportan cancelación de reservaciones en los hoteles.

Versión impresa

Esto se deriva, luego que el Gobierno Nacional emitiera el Decreto Ejecutivo No. 1142, el cual autoriza la reapertura de sitios turísticos todos los días con excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena total establecidos por el Ministerio de Salud.

Miembros del sector aseguran que todo pierde sentido tomando en cuenta que se está apostando al turismo interno el cual aporta un 15% del total, tras el cierre de la industria por seis meses para mitigar el contagio de la pandemia de la COVID-19.

El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá y en el último año aportó más de 4 mil millones de dólares, sin embargo, el cierre obligatorio de la industria ha dejado una pérdida de 11 millones de dólares diarios.

Jorge Tovar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Chiriquí señaló que estas medidas restan confianza a los inversionistas, por lo que pone en peligro el cierre de más empresas.

"Las autoridades deben reevaluar las nuevas medidas que no son cónsonas con lo que se quiere ya que estamos apostando al turismo interno", Señaló a Panamá América.

Agregó que la provincia de Chiriquí cuenta con 3 mil habitaciones, distribuidas en 280 sitios de hospedajes y el turismo interno representa el 50%.

Por su parte, Ovidio Díaz, presidente de la Cámara de Turismo de Pedasí y de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá, (HOPPAN) señaló que ante las medidas adoptadas por las autoridades más del 50% de los hoteles en el interior del país no podrán reabrir de un total de 7 mil que existen en la actualidad.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

"Entendemos que el Gobierno Nacional no quiere tomar el riesgo, pero estamos muy preocupados, por lo que pedimos una reconsideración de las medidas", manifestó.

Agregó que aunque no tienen una cifra ya hay reportes de cancelación de reservaciones, lo que impacta a la industria que sin ingresos no puede empezar a operar.

El alcalde de Pedasí, Miguel Batista coincide con Díaz y agregó que si las playas se mantienen cerradas no hay una reactivación real del sector turismo.

"Durante la pandemia se reprogramaron las reservaciones en los hoteles y teníamos la esperanza de empezar a recibir a los turistas, pero sucederá lo contrario porque ya hemos recibido cancelaciones", expresó.

La restricción de movilidad y el cierre de playas no es único obstáculo de la industria de chimenea sino también la cancelación de la realización de feria y los carnavales.

Aunque miembros del sector manifestaron que ellos comprenden la decisión ya que este tipo de eventos aglutina a muchas personas.

La pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja en hechos como una baja ocupación hotelera, apenas un 39% en el primer trimestre de este 2020 según el gremio, y una caída promedio del 3% anual en la entrada de visitantes desde el 2015.

Actualmente hay unos 60 mil contratos suspendidos en el sector hotelero, uno de los más afectados, siendo las agencias de viajes, turoperadores, organizadores de convenciones y hoteles los segmentos más golpeados.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) desde el pasado mes de julio lanzó una primera fase íntegramente digital de la campaña "Panamá Por Naturaleza", a fin de sensibilizar al turista local una vez se logre controlar la pandemia.

Esta campaña forma parte de las acciones del eje de estimulación de demanda de turismo interno del "Plan Estratégico Post Covid 19" de la Autoridad de Turismo de Panamá, que en esta primera etapa tiene como objetivo concienciar y motivar al panameño y residentes extranjeros a soñar para visitar después.

El istmo panameño cuenta con destinos fascinantes a lo largo de su geografía; sin embargo, dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 inicialmente han identificado los siguientes destinos turísticos: Bocas del Toro, Boquete y Tierras Altas, Santa Catalina, Pedasí, Riviera Pacífica, Taboga y Portobelo, cada uno con su estrategia, que luego se integrarán para trabajar junto al Fondo de Promoción Turística Internacional (PROMTUR), los atractivos de Panamá que se desean proyectar a nivel internacional, para atraer al turista extranjero.

Panamá tiene que alinearse a las tendencias mundiales, porque el turista de estos tiempos no es el mismo de hace 20 o 30 años y para ello es importante que entendamos cómo piensa el viajero de estos tiempos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook