economia

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Los moradores se han visto obligados a migrar hacia la capital en busca de nuevas oportunidades laborales para llevar el sustento a sus hogares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Versión impresa

Totalmente paralizadas, así se encuentran cada una de las comunidades aledañas a la mina desde su inesperado cierre, por ello, solicitan la presencia del presidente José Raúl Mulino en la zona para que pueda palpar las necesidades de los miles de panameños que han quedado a la deriva tras el cese de esta actividad.

"Le pido al presidente que venga, que visite nuestras comunidades de la mano de los verdaderos afectados para que vea cómo ha quedado el desarrollo totalmente paralizado", expresó Ilka Camargo, residente de La Pintada, provincia de Coclé, y exoperadora de Minera Panamá.

Camargo mencionó que a los residentes les urge que el tema de la mina sea abordado con prontitud, porque las carencias, necesidades y desempleo en la región siguen aumentando sin que puedan hacer nada, pues la decisión no está en sus manos.

Señaló que esta incertidumbre ha provocado que quienes se encargan de sus hogares migren hacia la capital en busca de nuevas oportunidades en un mercado que, de por sí, ya está saturado, pero es la única opción que tienen para mejorar su calidad de vida y la de sus familiares, por lo tanto, esperan que las autoridades puedan sentarse a dialogar con la empresa para tomar una decisión que beneficie a todos los involucrados.

"Este no es un tema que podemos seguir dilatando, dándole largas esperando a ver cuándo es el momento oportuno (…), se tiene que abordar ya", subrayó a Panamá América.

La moradora considera que es momento de actuar y hablar sobre la mina, de lo contrario, el país perdería a su mayor generador de ingresos, ya que, los beneficios económicos de esta industria no se perciben únicamente en las comunidades aledañas sino en todo el territorio nacional, y sobre todo, en las finanzas públicas.

Además de que, a su juicio, ninguna otra empresa produciría la cantidad de empleos que durante su operación generó Minera Panamá.

Camargo sueña con despertarse con la noticia de que el presidente se va a sentar a dialogar con las partes involucradas para tomar una decisión sobre el futuro de la mina, tomando en cuenta sus implicaciones ambientales y sociales.

"Yo sería totalmente feliz y creo que muchísimas personas también lo serían", afirmó.

Aunque varios funcionarios del Ejecutivo han realizado diversas inspecciones en el área de la mina, la exoperadora insistió en que la presencia del mandatario es necesaria para que conozca, de primera mano, la crisis en la que se encuentran.

Agregó que no es lo mismo escuchar, que sentir y palpar, por ello, extendió nuevamente la invitación al presidente Mulino para que perciba los efectos de la suspensión de una industria que trajo progreso, esperanza y profesionalización a sus tierras.

Según Camargo, con el inicio de operaciones de la mina, las comunidades empezaron a crecer, sus residentes comenzaron a tener aspiraciones, y los cambios en educación, salud, transporte y comunicación fueron bastante notorios, sin embargo, con el cierre todo ha vuelto a lo que era antes, han caído en una recesión que esperan culmine pronto.

Datos de la Cámara Minera de Panamá, revelan que la suspensión de esta actividad afectó a 22 comunidades y 24 sectores económicos, resultando en la pérdida de 54,107 plazas de empleo directas e indirectas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook