economia

Industria de la construcción aún no logra recuperarse

La Capac explica que el impacto de la pandemia, fue el periodo que más afectó al sector en los últimos años.

Alberto Pinto - Actualizado:

Para lograr la recuperación, según la Capac se necesita continuar a nivel país, con un plan de desarrollo de inversiones, principalmente infraestructura.

Tres años después de la pandemia de covid-19 , la industria de la construcción no logra recuperarse, con lo cual se mantienen miles de trabajadores desempleados.

Versión impresa

Tal y como lo explica la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), esta industria es uno de los sectores que más empleos genera en la nación centroamericana. Más de 150 mil empleos se generaban antes de la pandemia a nivel nacional.

Si bien la dirigencia de la Capac tiene confianza en que el sector logre recuperarse pronto, los voceros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) señalan que en la actualidad hay unos 30 mil obreros desempleados, que antes de la pandemia estaban laborando.

El sector aportó al Producto Interno Bruto de Panamá (PIB) en el año 2022 de 9, 663.7 millones, logrando una variación porcentual anual de 18.5%, lo cual es positivo para la industria. Esto representa un crecimiento positivo y favorable. También similar a la variación porcentual del año 2021 - 2020, que fue de 28.8%. Este sector aporta el 13.2% al Producto Interno Bruto.

La Capac explica que el impacto de la pandemia, fue el periodo que más afectó al sector en los últimos años. Posterior a ello, es clave el desarrollo de un programa nacional de inversiones, a nivel de infraestructura, para que este sector siga aportando a la producción nacional y generando empleo.

Para lograr la recuperación, según la Capac se necesita continuar a nivel país, con un plan de desarrollo de inversiones, principalmente infraestructura. Así como también la mejora del entorno económico nacional y los empleos, para que las personas, principalmente las familias puedan acceder a tener su propia vivienda.

El sector de la construcción proyecta un crecimiento moderado este año de 10%, lo que significa sólo un punto por encima de lo registrado en 2022. Además, el sector estaría aún por debajo del 14.8% del producto interno bruto de la construcción generado en 2019.

Una de ellas, según mencionó, es que la aprobación de la extensión de la ley de interés preferencial se tardó ocho meses, para concretarse y ser sancionada finalmente por el Ejecutivo, con lo cual se perdió gran parte del año y los promotores no colocaron todas las viviendas que se tenían previstas, lo que a su vez también desincentivó a los constructores y desarrolladores para acelerar los nuevos proyectos de viviendas con precios de entre 40 mil a 180 mil dólares.

El Informe Laboral del 2023 no se conocerá hasta el 30 de octubre de este año, sin embargo, en el primer semestre del año, Mitradel tramitó 145,950 nuevos contratos laborales (24,325/mes), cifra inferior a los 202,108 procesados por la entidad en el mismo período del 2019 (33,685/mes), al tiempo que pasamos de generar unos 1,900 nuevos informales por mes (2017) a más de 10 mil (2022).

Como explica el especialista en inserción laboral, René Quevedo, la industria de la construcción es uno de los sectores más golpeados y con mayores niveles de precarización laboral de la economía.

Destaca que la industria ha sufrido dos "shocks", de los cuales aún no se recupera, la finalización de los trabajos de Ampliación del Canal y la pandemia.

72.5% de los empleos de la construcción son informales (INEC, abril 2022), y de los nuevos empleos generados en el 2022 en el sector, 80% fueron informales.

Entre el 2017 y 2022, la construcción perdió 43,520 empleos asalariados, agregó 20,586 informales y vio caer su salario promedio en 10.2%, de $706.90 (2017) a $635.10 (2022).

La reactivación de algunas obras de infraestructura pública va a mejorar moderadamente el empleo en el sector de la construcción.

Sin embargo, se mantiene la incertidumbre en el clima para la inversión privada, lo cual implica que la mayoría de los empleos que se generarán en el sector seguirán siendo informales.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook