economia

Inflación aumentó en América Latina en primer trimestre

El panorama general del primer trimestre de 2023 estuvo marcado por la fluctuación y la espera.

Sara Zuluaga García / EFE - Actualizado:

Personas realizan su compra en una tienda en Santiago de Chile. Foto: EFE

América vive una espiral inflacionaria hace meses: Argentina llegó a los tres dígitos con una subida del IPC interanual del 104,3 %, y aunque algunos países parecen estar cerca de llegar a su techo, el panorama general del primer trimestre de 2023 estuvo marcado por la fluctuación y la espera.

Versión impresa

Las nueve subidas en los tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal, hasta situarse entre el 4.75 % y el 5 % -la tasa más alta en los últimos 16 años- han mermado en algo el ritmo inflacionario en Estados Unidos, pero no como se hubiera deseado.

En junio de 2022, la inflación alcanzó su máximo, el 9.1 %, y desde julio ha bajado hasta el 5 % en marzo. La última bajada, anunciada esta semana, fue de un punto porcentual.

No obstante, los precios siguen sin bajar y se fueron al alza en marzo una décima. El próximo 2 de mayo la Reserva Federal anunciará si continúa subiendo los tipos o si los mantiene.

Por su parte, en marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual en Colombia se situó en el 13.34 %, el más alto desde 1999, mientras el acumulado del primer trimestre fue del 4.56 %, número en el que los alimentos tuvieron mucho que ver.

El costo de estos insumos básicos en la canasta de los colombianos subió el 28.1%, por lo que el gobierno pidió a los empresarios medidas para bajar costos.

“Si bien la inflación continuó hacia arriba, cada vez estos aumentos son menores y cuando uno mira dentro de los diferentes ítems, ya se comienza a ver una desaceleración”, dijo el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, quien pronostica que a final de año la inflación sea cercana al 9 %.

Sin embargo, en otros países sigue la incertidumbre, como en Argentina, que acumuló en los primeros tres meses del año una inflación minorista de 21.7%, 5.6 puntos porcentuales por encima del 16.1 % registrado en el primer trimestre de 2022.

Este panorama, agravado por el 7.7 % de inflación mensual reportado en marzo (104.3 % interanual), tiene como principal consecuencia la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.

El desborde de la inflación, uno de los problemas crónicos del país (con un pico de 3.079 % entre 1989 y 1990), llevó a tres dígitos el índice interanual en febrero y se encamina al 110 %, según las expectativas que releva el Banco Central.

“Tener una política monetaria estricta, así como una política fiscal que esté en línea con lo que está en el programa respaldado por el Fondo, sería particularmente importante”, dijo la subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva, esta semana en el marco de las reuniones de primavera en Washington.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook