economia

La economía de la eurozona sufre una caída récord del 12.1 por ciento

El coronavirus ha provocado un hundimiento sin precedentes de la economía de todos los grandes países del euro, el más acusado en España, donde el PIB cayó un 18.5 % con respecto al trimestre previo.

Bruselas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El segundo descenso trimestral más acusado en la UE se registró en la vecina Portugal, del 14.1 %, seguida de Francia. EFE

El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona se desplomó un 12.1 % y el del conjunto de la Unión Europea (UE) un 11.9 % en el segundo trimestre debido a la pandemia de COVID-19, en ambos casos su mayor caída desde que comenzaron los registros en 1995, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Versión impresa

El coronavirus ha provocado un hundimiento sin precedentes de la economía de todos los grandes países del euro, el más acusado en España, donde el PIB cayó un 18.5 % con respecto al trimestre previo, por encima de Francia (13.8 %), Italia (12.4 %) y Alemania (10.1 %).

La contracción económica entre abril y junio ha sido más de tres veces superior a la registrada en el primer trimestre del año, que fue del 3.6 % en el área de la moneda única y del 3.2% en los Veintisiete, tal y como venían anticipando instituciones y analistas económicos.

Aunque las medidas para contener la pandemia empezaron a aplicarse a mediados de marzo, fue en abril cuando se decretaron los confinamientos y restricciones más estrictas en Europa, que provocaron un enorme descenso de la actividad económica, y las medidas solo han empezado a relajarse parcialmente a mediados de mayo, lo que se refleja en los datos publicados hoy.

Si se compara con el segundo trimestre de 2019, la caída se amplía al 15 % en la eurozona y al 14.4 % en la UE, según la primera estimación preliminar publicada por Eurostat.

Entre los diez países para los que hay datos disponibles, España sufrió el mayor desplome con diferencia, al retroceder su PIB un 18,5 % como consecuencia de la caída de la demanda nacional (consumo e inversión) y de la demanda externa (exportaciones e importaciones).

Se trata de la mayor contracción desde que comenzó la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística en 1970 y muy superior a la segunda mayor caída trimestral de la serie, que fue el 5.2 % en el primer trimestre del año.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El segundo descenso trimestral más acusado en la UE se registró en la vecina Portugal, del 14.1 %, seguida de Francia, cuya economía sufrió una caída histórica del 13.8 %, la mayor desde 1949.

Italia, por su parte, ha visto contraerse su PIB un 12.4 %, cifra récord desde 1995, mientras que en Bélgica el retroceso trimestral fue del 12.2 % y en Austria del 10.7 %.

En Alemania, principal economía de la UE, el PIB se ha hundido un 10.1 %, un desplome sin precedentes desde la posguerra, que es superior al 9 % anticipado por los analistas y dos veces mayor que los peores registros de la crisis financiera.

El descenso del consumo privado, la inversión y las exportaciones e importaciones son el denominador común en la raíz del hundimiento económico en Europa, encabezado por España.

"El descenso ha sido relativamente similar entre países, con Alemania, Francia e Italia mostrando descensos de entre un 10 y un 14%. Pero España es un caso aparte preocupante".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook