economia

MICI analiza propuestas de los arroceros sobre reglamento técnico y el TPC

Los representantes del gremio presentaron una serie de propuestas orientadas a fortalecer la cadena de valor del arroz. 

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

MICI evalúa propuestas del gremio arrocero. Foto: Cortesía

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, sostuvo una reunión con miembros de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO), en la que se abordaron temas clave relacionados con la próxima entrada en vigor del reglamento técnico del arroz y la etapa actual del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos.

Versión impresa

Durante el encuentro, los representantes del gremio presentaron una serie de propuestas orientadas a fortalecer la cadena de valor del arroz. 

Entre ellas, destacaron la creación de una guía de etiquetado que garantice la trazabilidad en el proceso de reempaque de bolsas, la revisión y posible ampliación de las categorías del grano para lograr una clasificación más justa y precisa, y la implementación de una herramienta de georreferenciación que permita mapear con mayor exactitud la producción nacional del rubro.

El ministro Moltó valoró positivamente los aportes presentados por el sector arrocero y señaló que estas iniciativas serán analizadas en las mesas técnicas que el MICI impulsa como parte del proceso previo a la conformación de la Comisión de Revisión Agrícola, prevista en el marco del TPC.

“Reafirmamos nuestro compromiso de proteger las distintas ramas de la producción nacional ante los desafíos de la apertura comercial, promoviendo la estabilidad y la equidad en el intercambio de productos agrícolas sensitivos para la economía nacional”, destacó Moltó.

Por parte de ANALMO, estuvo la presidenta del gremio Ivanna Quintero; en compañía de María Isabel de Anguizola, Raúl Palacios, Olmedo Moreno y Denia Sandoval. 

La agrupación agradeció la apertura y disposición al diálogo demostradas por el ministro Moltó y la jefa de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del MICI, Linda Castillo.

Este acercamiento forma parte del proceso de articulación entre el MICI y los sectores productivos, en línea con la agenda trazada por el Gobierno Nacional para promover un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible y acorde con las dinámicas del comercio internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook