economia

Mudanza a Merca Panamá debe beneficiar a clientes

Los comerciantes y dueños de hoteles aseguran que el precio de los productos no debe aumentar porque la merma se va a reducir.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Hay otros factores que sí influyen en que el precio de los productos aumenten considerablemente como la merma y el desabastecimiento.

Luego de transcurridas 48 horas del inicio de operaciones de Merca Panamá, los dueños de restaurantes y comerciantes se sienten satisfechos y aseguran que la mudanza redundará en beneficios a los consumidores.

Versión impresa

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes Afines de Panamá, aseguró que no hay razón alguna para que el precio de los productos aumente porque se va a reducir la merma debido a que el sistema cuenta con varios cuartos fríos para conservar cada uno de los productos que se exponen a la venta al detal o mayorista.

Reconoció que, aunque el lugar esté un poco más alejado del centro de la ciudad y que el comerciante tendrá que pagar un alquiler más alto, eso no debe influir en el costo de producción ni mucho menos en el precio final al consumidor.

Hay otros factores que sí influyen en que el precio de los productos aumenten considerablemente como la merma y el desabastecimiento.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden cese a ataques contra operación de la Zona Libre de Colón

"El incremento en el precio de los productos que el comerciante hacía ya no lo tendrá que realizar porque tiene un sistema adecuado para mantener en óptimas condiciones la mercancía", señaló.

Los consumidores aseguran que las nuevas instalaciones ayudarán a disminuir las mermas, que están por encima del 20%, y los panameños puedan adquirir productos en óptimas condiciones, pero a la vez saben que el precio de los productos puede subir.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó que una de las alternativas para ayudar a la población a adquirir productos más económicos es la construcción de mercados periféricos en la ciudad de Panamá.

Por lo general, se registran mermas de 25 toneladas en la época de verano, pero cuando se inicia la temporada de lluvia aumenta a 32 toneladas.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe mantener competitividad en materia logística

En promedio, son unos 15 mil dólares diarios que se pierden en merma, al mes son 450 mil dólares y al año eso representa 5 millones 400 mil dólares, lo que preocupa a los comerciantes nacionales.

Los principales productos que se pierden son los tomates, pimentones y las legumbres en general.

Con el inicio de operaciones de Merca Panamá esa merma se reducirá a un 5%.

Los comerciantes afirman que con las nuevas instalaciones habrá más volumen de ventas y no hay justificación para que se registren aumentos.

Mientras, Melquiades Caballero, tesorero de la Asociación de Distribuidores del Mercado de Abastos, señaló que los primeros meses serán complicados por la adaptación de ellos y de los clientes, quienes podrán comprar sus productos desde tempranas horas.

Los productores no descartan ni afirman que un aumento de precio se registre en algún momento.

"Es entendible que los cambios causen efectos, el detalle es cómo el Estado pueda manejar ese efecto", indicó el presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez.

Los arrendatarios de Merca Panamá pagarán un alquiler por metro cuadrado que hace un total de $6, de los cuales $4.50 son de arrendamiento y $1.50 de mantenimiento.

Durante los primeros seis meses tendrán un periodo de gracia y al primer año pagarán un 25% del canon de arrendamiento; en el segundo, 50%; en el tercero, 75%, y en el cuarto año, pagarían el 100% del costo del alquiler de los cubículos dotados con oficinas en la parte superior.

El gerente general de Merca Panamá, Roque Maldonado, informó que hasta el momento hay más de 200 arrendatarios instalados en sus cubículos y espera que la cifra aumente con el transcurso de los días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook