economia

Oxfam: La desigualdad empeora y el FMI y el Banco Mundial "son parte del problema"

Unas 26 personas poseen hoy en día más riqueza de la mitad con menos riqueza de la humanidad, 3,800 millones de personas", remarcó la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Byanyima: "es necesario cambiar la economía mundial de modo que funcione para todo el mundo". Foto: EFE.

Las instituciones como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "son gran parte del problema" de que "la desigualdad esté empeorando" en todo el mundo, advirtió la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima, en una entrevista con Efe.

Versión impresa

"La desigualdad está empeorando. Tenemos una economía donde unos pocos en la cima se están llevando los beneficios. 26 personas poseen hoy en día más riqueza de la mitad con menos riqueza de la humanidad, 3,800 millones de personas", remarcó Byanyima sobre la creciente disparidad económica.

Byanyima lamentó en este sentido que "instituciones como el Banco Mundial y el FMI sean parte del problema, una gran parte del problema" cuando "podrían ser parte de la solución porque tienen mucho poder".

"Para los países en desarrollo especialmente -aseveró- el BM y el FMI tienen instrumentos de préstamo y los usan combinados con consejos de políticas que sirven para modelar el rumbo económico de los países".

VEA TAMBIÉN La pollera panameña, una joya de cultura, tradición y lujo

La directora de Oxfam, una confederación internacional de ONG humanitarias, se encuentra en Washington para participar, precisamente, en la asamblea anual de ambos organismos en la que se reúnen los principales líderes económicos mundiales.

Entre los temas a tratar, figura la creciente desigualdad económica, especialmente en las economías más avanzadas, y los retos vinculados con la automatización de la fuerza laboral.

A juicio de Byanyima, ugandesa de 60 años, "es necesario cambiar la economía mundial de modo que funcione para todo el mundo", ya que "ahora mismo solo funciona para los multimillonarios y las grandes corporaciones". "Estamos en una forma extrema de capitalismo", subrayó.

Puso como ejemplo a México, donde aseguró que el empresario Carlos Slim se benefició durante años "de casi un monopolio y de un nivel impositivo muy bajo".

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

"Eso es algo que vemos a lo largo de todo mundo. Los muy ricos están muy cerca del poder y son capaces de cambiar las reglas del juego", recalcó Byanyima, que dejará el cargo en breve para ser directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

El sistema impositivo es un reflejo y fuente de estas crecientes disparidades económicas.

"En Brasil, el 10% más pobre está pagando un tasa impositiva que es mayor que la del 10% más rico. El sistema impositivo es tan regresivo que el porcentaje que pagan los pobres en relación a sus ingresos es mayor que el que pagan los ricos ¿Se lo puede imaginar?", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook