economia

Pago a los proveedores no asegura que la economía se reactivará

Economistas señalan que hay que tener una política específica para expandir la economía y en este caso no saben cuál es el planteamiento.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Desde el 2013 Panamá ha registrado un crecimiento del desempleo que impacta a la baja el consumo de la población y aumenta la desaceleración económica.

Pagarle a los proveedores más de 900 millones de dólares que el Estado les adeuda es una tarea y una oportunidad de oro para reactivar la economía; sin embargo, los economistas consideran que hay que tener una política específica para expandir la economía panameña.

Versión impresa

Con el pago de este compromiso de campaña el presidente electo, Laurentino Cortizo, busca que los proveedores paguen sus deudas, contraten nuevo personal para ofrecer sus servicios y, por ende, la tasa de desempleo no se incremente más.

Desde el 2013 Panamá ha registrado un crecimiento del desempleo que impacta a la baja el consumo de la población y aumenta la desaceleración económica.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el desempleo en Panamá se ubica en un 6%, es decir 118 mil 338 personas están desocupadas.

VEA TAMBIÉN: Clientes de Global Bank no podrán utilizar cajeros automáticos o realizar compras en comercios este fin de semana

El vicepresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y economista, Felipe Argote, señaló que pagarles a los proveedores es bueno, sin embargo, acelerar una economía desacelerada no se logra solamente pagándoles a los proveedores.

"Hay que tener una política específica para expandir la economía y en este caso no he visto cuál es el planteamiento del próximo gobierno", expresó Argote.

A juicio del economista y empresario, hay que impulsar el sector comercio porque representa el 18% de la economía y su ingreso per cápita es una quinta parte del promedio nacional.

"Sería una fórmula para acelerar un poco la economía, pero ninguna economía cambia de signo inmediatamente, tienen que haber medidas macroeconómicas claras que definan el futuro de la misma", añadió.

El año pasado la actual administración dio a conocer que todos los pagos que se les harían a proveedores contarían con un respaldo digital que permitirá reducir tiempos, combatir la corrupción y transparentar los procesos.

VEA TAMBIÉN: Argote: Entre el 2025 y 2032 se calcula un déficit de $25 mil millones en el sistema solidario de pensiones

No obstante, este proceso no ha hecho que el pago a los proveedores se agilice.

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, nadie puede garantizar qué harán los proveedores con sus pagos, pero sin duda tienen igualmente deudas con terceros que cancelar, como alquileres, materia prima, entre otras cosas.

"No podemos olvidar el pago de salarios que en muchos casos van directo a la economía y pueden ayudar a reactivarla. Sin embargo, algunos otros podrán empezar nuevos proyectos generando nuevos empleos", manifestó.

A juicio de Sousa, es vital revisar y realizar el pago atrasado a proveedores del Estado, poniendo énfasis en las pequeñas y medianas empresas que impactan a muchos más colaboradores; que se busque flexibilizar la banca local, y que se apruebe una ley de alianza público-privada que permita mayor inversión local y extranjera.

El empresario considera, además, que debe implementarse la Estrategia Logística Nacional, que se incentive la construcción y que se mande un mensaje de respeto a la seguridad jurídica que transmita confianza a los inversionistas.

VEA TAMBIÉN: A mediados de junio ministro Héctor Alexander deberá presentar informe económico del país

El Gobierno Central tramita al año pagos a proveedores por poco más de 10 mil millones de dólares, o $27 millones al día, según las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas.

El economista Juan Jované señaló que habrá una expectativa por el pago a los proveedores y si hay nuevas inversiones o ampliación de los negocios.

"El hecho que se les pague a los proveedores todo lo que se les adeuda, no garantiza que vayan a reinvertir el dinero en actividades económicas, porque pueden utilizar ese dinero para cubrir deuda bancaria o para otros fines que no tengan nada que ver con la economía", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook