economia

Pago a los proveedores no asegura que la economía se reactivará

Economistas señalan que hay que tener una política específica para expandir la economía y en este caso no saben cuál es el planteamiento.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Desde el 2013 Panamá ha registrado un crecimiento del desempleo que impacta a la baja el consumo de la población y aumenta la desaceleración económica.

Pagarle a los proveedores más de 900 millones de dólares que el Estado les adeuda es una tarea y una oportunidad de oro para reactivar la economía; sin embargo, los economistas consideran que hay que tener una política específica para expandir la economía panameña.

Versión impresa

Con el pago de este compromiso de campaña el presidente electo, Laurentino Cortizo, busca que los proveedores paguen sus deudas, contraten nuevo personal para ofrecer sus servicios y, por ende, la tasa de desempleo no se incremente más.

Desde el 2013 Panamá ha registrado un crecimiento del desempleo que impacta a la baja el consumo de la población y aumenta la desaceleración económica.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el desempleo en Panamá se ubica en un 6%, es decir 118 mil 338 personas están desocupadas.

VEA TAMBIÉN: Clientes de Global Bank no podrán utilizar cajeros automáticos o realizar compras en comercios este fin de semana

El vicepresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y economista, Felipe Argote, señaló que pagarles a los proveedores es bueno, sin embargo, acelerar una economía desacelerada no se logra solamente pagándoles a los proveedores.

"Hay que tener una política específica para expandir la economía y en este caso no he visto cuál es el planteamiento del próximo gobierno", expresó Argote.

A juicio del economista y empresario, hay que impulsar el sector comercio porque representa el 18% de la economía y su ingreso per cápita es una quinta parte del promedio nacional.

"Sería una fórmula para acelerar un poco la economía, pero ninguna economía cambia de signo inmediatamente, tienen que haber medidas macroeconómicas claras que definan el futuro de la misma", añadió.

El año pasado la actual administración dio a conocer que todos los pagos que se les harían a proveedores contarían con un respaldo digital que permitirá reducir tiempos, combatir la corrupción y transparentar los procesos.

VEA TAMBIÉN: Argote: Entre el 2025 y 2032 se calcula un déficit de $25 mil millones en el sistema solidario de pensiones

No obstante, este proceso no ha hecho que el pago a los proveedores se agilice.

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, nadie puede garantizar qué harán los proveedores con sus pagos, pero sin duda tienen igualmente deudas con terceros que cancelar, como alquileres, materia prima, entre otras cosas.

"No podemos olvidar el pago de salarios que en muchos casos van directo a la economía y pueden ayudar a reactivarla. Sin embargo, algunos otros podrán empezar nuevos proyectos generando nuevos empleos", manifestó.

A juicio de Sousa, es vital revisar y realizar el pago atrasado a proveedores del Estado, poniendo énfasis en las pequeñas y medianas empresas que impactan a muchos más colaboradores; que se busque flexibilizar la banca local, y que se apruebe una ley de alianza público-privada que permita mayor inversión local y extranjera.

El empresario considera, además, que debe implementarse la Estrategia Logística Nacional, que se incentive la construcción y que se mande un mensaje de respeto a la seguridad jurídica que transmita confianza a los inversionistas.

VEA TAMBIÉN: A mediados de junio ministro Héctor Alexander deberá presentar informe económico del país

El Gobierno Central tramita al año pagos a proveedores por poco más de 10 mil millones de dólares, o $27 millones al día, según las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas.

El economista Juan Jované señaló que habrá una expectativa por el pago a los proveedores y si hay nuevas inversiones o ampliación de los negocios.

"El hecho que se les pague a los proveedores todo lo que se les adeuda, no garantiza que vayan a reinvertir el dinero en actividades económicas, porque pueden utilizar ese dinero para cubrir deuda bancaria o para otros fines que no tengan nada que ver con la economía", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook