economia

Panamá sale de la lista de alto riesgo por blanqueo

La salida del país de esa lista se da "tras un proceso iniciado en octubre de 2020.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá sale de la lista de países de alto riesgo por blanqueo de capitales de la UE

La Unión Europea (UE) eliminó a Panamá de su lista de "países de alto riesgo por deficiencias estratégicas en la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo", informó este jueves el Gobierno panameño, que celebró dicha salida del país.

Versión impresa

"La Comisión de la Unión Europea ha comunicado a través de la modificación al Reglamento Delegado (UE) 2016/1675, que elimina a Panamá de la lista de países de alto riesgo, dado los progresos presentados en la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo", dijo en X el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.

En un comunicado, el Gobierno señaló que "el anuncio hecho hoy jueves por la Comisión Europea, mediante el cual modifica, a través de anexo, el Reglamento Delegado (UE) 2016/1675, entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea".

Eso permite "al país dar un paso importante frente a la transparencia internacional", agrega la misiva oficial.

El Gobierno de Cortizo explicó que la salida del país de esa lista se da "tras un proceso iniciado en octubre de 2020, en el que se han implementado importantes medidas para combatir estos flagelos".

Así, después de "examinar los progresos presentados por el país en materia de prevención de lavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo, para subsanar las deficiencias estratégicas en esta materia, la Comisión acogió con satisfacción los importantes avances presentados por el equipo técnico de Panamá en la mejora de su régimen anti blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo".

Entre esos, "se observó que el país no solo fortaleció el marco jurídico y normativo para cumplir los compromisos del plan de acción sobre las deficiencias estratégicas identificadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), sino que implementó importantes mecanismos que evidenciaron la efectividad respecto a las medidas adoptadas", dice la información oficial.

El pasado octubre, el GAFI también sacó por segunda vez a Panamá de su "lista gris" por considerar que ha progresado en su lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, una acción que el Gobierno consideró positiva para su economía.

En 2020, la UE volvió a incluir a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales, de la que había salido en enero de 2018, puesto que no cumplía con las normas del Foro Global sobre transparencia e intercambio de información fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Panamá entró en diciembre de 2017 en la primera lista negra, creada a raíz de escándalos como los papeles de Panamá, la filtración en 2016 de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca que involucró a personalidades de todo el mundo y que levantó sospechas de evasión fiscal, ocultamiento de fortunas y blanqueo de capitales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook