economia

Panamá sale de la lista de alto riesgo por blanqueo

La salida del país de esa lista se da "tras un proceso iniciado en octubre de 2020.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá sale de la lista de países de alto riesgo por blanqueo de capitales de la UE

La Unión Europea (UE) eliminó a Panamá de su lista de "países de alto riesgo por deficiencias estratégicas en la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo", informó este jueves el Gobierno panameño, que celebró dicha salida del país.

Versión impresa

"La Comisión de la Unión Europea ha comunicado a través de la modificación al Reglamento Delegado (UE) 2016/1675, que elimina a Panamá de la lista de países de alto riesgo, dado los progresos presentados en la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo", dijo en X el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.

En un comunicado, el Gobierno señaló que "el anuncio hecho hoy jueves por la Comisión Europea, mediante el cual modifica, a través de anexo, el Reglamento Delegado (UE) 2016/1675, entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea".

Eso permite "al país dar un paso importante frente a la transparencia internacional", agrega la misiva oficial.

El Gobierno de Cortizo explicó que la salida del país de esa lista se da "tras un proceso iniciado en octubre de 2020, en el que se han implementado importantes medidas para combatir estos flagelos".

Así, después de "examinar los progresos presentados por el país en materia de prevención de lavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo, para subsanar las deficiencias estratégicas en esta materia, la Comisión acogió con satisfacción los importantes avances presentados por el equipo técnico de Panamá en la mejora de su régimen anti blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo".

Entre esos, "se observó que el país no solo fortaleció el marco jurídico y normativo para cumplir los compromisos del plan de acción sobre las deficiencias estratégicas identificadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), sino que implementó importantes mecanismos que evidenciaron la efectividad respecto a las medidas adoptadas", dice la información oficial.

El pasado octubre, el GAFI también sacó por segunda vez a Panamá de su "lista gris" por considerar que ha progresado en su lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, una acción que el Gobierno consideró positiva para su economía.

En 2020, la UE volvió a incluir a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales, de la que había salido en enero de 2018, puesto que no cumplía con las normas del Foro Global sobre transparencia e intercambio de información fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Panamá entró en diciembre de 2017 en la primera lista negra, creada a raíz de escándalos como los papeles de Panamá, la filtración en 2016 de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca que involucró a personalidades de todo el mundo y que levantó sospechas de evasión fiscal, ocultamiento de fortunas y blanqueo de capitales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook