economia

Panamá se preparar para ofertar el turismo de aventura

El turismo de aventuras está dominado por micro, pequeñas y medianas empresas que trabajan en entornos rurales o silvestres.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

La industria del turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia. Foto: Cortesía

La industria del turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia, y 20 meses después que se paralizó por primera vez se intenta recuperar exponiendo sus productos al mundo.

Versión impresa

Prueba de ellos, son los preparativos que se realizan Adventure Next Latin America, que se realizará en Panamá del 9 al 11 de febrero del 2022.

El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, destacó el potencial que tiene Panamá para el desarrollo de productos y experiencias de turismo de aventura, el cual genera 683 mil millones de dólares anualmente.

Explicó la importancia de atraer la creciente demanda de viajeros conscientes, cuantificados en 500 millones en el mundo y los cuales se caracterizan por buscar exposición ante la naturaleza, actividad física e inmersión cultural para lograr viajes con una experiencia más profunda.

Adventure EDU, se desarrolla en el marco del Aventure Next Latin America que tendrá como sede la ciudad de Panamá y los compradores y miembros de medios de comunicación que asistan se reunirán bajo el lema "Clima, comunidad y conexión".

El evento combinará sesiones educativas, talleres, conferencias y networking. Adventure Next está diseñado para las agencias de viaje registradas en la ATP( (tipo A y B), que quieran educarse en las últimas tendencias y aprendizajes de la industria del turismo de aventuras; es un espacio ideal para que empresas panameñas puedan ofrecer sus productos turísticos a agencias de viajes internacionales y resaltarlos en medios de comunicación de diversas partes del mundo especializados en aventuras, lo que refuerza el posicionamiento de Panamá entre los turistas de aventuras como un destino único por su biodiversidad, etnodiversidad y accesibilidad.

El turismo, que ha llegado a aportar hasta 4,500 millones de dólares a la economía panameña, ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia, que hizo caer en 17,9 % el producto interno bruto (PIB) de Panamá en 2020.La ocupación hotelera este año no ha llegado ni al 10 %, según datos del gremio del sector.

El turismo de aventuras desarrollado en la base de la sostenibilidad sirve para preservar y restaurar el ambiente y sus ecosistemas, así como la cultura de cada comunidad y su economía a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Ventas de autos se recuperan en medio de la reactivación económica

Sector de relevancia

La ATP explicó que el turismo de aventuras está dominado por micro, pequeñas y medianas empresas que trabajan en entornos rurales o silvestres, depende aún más que otras formas de turismo del contacto humano y de la naturaleza.

"La conservación y la promoción ordenada de estos recursos es crucial para el éxito ininterrumpido del turismo de aventura, y para la integración social, cultural y medioambiental de cualquier destino", indicó la institución turística.

Rescató que, gestionado y controlado adecuadamente, el turismo puede desempeñar un papel importante en el combate a la pobreza y desigualdad, la comprensión cultural y la conservación de la biodiversidad.

"Por ello, los viajes de aventura deben planificarse y emprenderse responsablemente para restaurar la diversidad biológica y cultural y para que estas sean económicamente viables y socialmente equitativas", manifestó la ATP.

Añadió que el turismo de aventura es beneficioso para los destinos turísticos, ya que crea empleos, generando ingresos y un fuerte incentivo para la regeneración de los ecosistemas y de la cultura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook