economia

Piden al Congreso de México no aprobar reforma eléctrica

La Cofece advirtió de "lesiones" a la competencia porque la reforma eliminará el criterio económico para siempre despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La Cofece advirtió de "lesiones" a la competencia porque la reforma eliminará el criterio económico para siempre despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas. Foto/EFE

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el organismo mexicano antimonopolios, pidió este lunes al Congreso no aprobar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer a la empresa del Estado.

Versión impresa

La Cofece advirtió de "lesiones" a la competencia porque la reforma eliminará el criterio económico para siempre despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre la de generadores privados de renovables.

"Además de desincentivar la realización de proyectos basados en fuentes limpias, se afectarían las condiciones de abasto y precio de la electricidad en perjuicio de las empresas y hogares mexicanos", alertó el órgano autónomo de competencia.

El pronunciamiento de la Cofece ocurre después de la iniciativa que envió el presidente López Obrador el 1 de febrero a la Cámara de Diputados, que debe discutirla en un plazo de 30 días por ser de carácter preferente.

Aunque la semana pasada hubo un parlamento abierto para el análisis público de la reforma, el líder izquierdista advirtió que no cambiará "nada" porque debe rescatar a la "empresa del Estado" de las compañías privadas, a las que acusa de saqueo y corrupción.

Pero la reforma contraviene la Constitución, argumentó la Cofece, que este mes ganó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia institucional contra una política que la Secretaría de Energía (Sener) publicó en mayo pasado con disposiciones similares.

"Estas reglas afectarían el modelo de la industria eléctrica previsto en la Constitución Política, el cual establece un régimen de competencia en los eslabones de generación y suministro", observó el organismo ayer lunes.

Además de cambiar el despacho eléctrico, la Cofece criticó que la reforma "restringe injustificadamente el acceso abierto a las redes de transmisión y distribución" a los competidores privados.

VEA TAMBIÉN: Gabinete autoriza al MEF a presentar ante la Asamblea Nacional proyecto sobre amnistía tributaria

También reprochó que se elimine la obligatoriedad de las subastas eléctricas en las que participan los particulares.

"Esto implica que alrededor del 84% de la generación existente tendría derecho a ser adquirida por el principal suministrador del país (la CFE) a través de métodos no competidos", indicó la comisión.

Asimismo, enunció, la iniciativa otorga "amplia discrecionalidad" a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para decidir sobre los permisos para generadores y suministradores.

Por último, el organismo cuestionó el cambio de reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL), instrumentos de mercado para incentivar la construcción de nuevas plantas renovables que ahora beneficiarían a las instalaciones viejas de la Comisión Federal de Electricidad.

Esto implicaría que México incumpla su compromiso de 2024 de generar 35% de la electricidad con energías limpias, estimó la comisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook