economia

Préstamos nuevos aumentan un 20% de enero a octubre

El regente bancario señaló que la recuperación de la cartera se relaciona directamente con el éxito que ha tenido la estrategia de vacunación.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los activos del CBI ascienden a $131,330.5 millones, lo que representa un aumento de $2,258.4 millones con respecto al año anterior. Foto: Cortesía

Los préstamos nuevos acumulados de enero a octubre de 2021 por la banca totalizaron $14,158.1 millones, lo que representa un aumento de 20% comparado con el mismo período del año anterior, así lo dio a conocer la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Versión impresa

El regente bancario señaló que la recuperación de la cartera se relaciona directamente con el éxito que ha tenido la estrategia de vacunación, donde se denota una mejora significativa en el porcentaje de positividad, el que impacta a su vez positivamente en el movimiento crediticio.

"Es destacable mencionar que casi todas las categorías de créditos nuevos vienen marcando desempeños positivos, salvo aquellos sectores que tuvieron crecimientos por encima de su promedio histórico en el contexto de búsqueda de capital/liquidez al inicio la pandemia. Podemos observar que durante lo que va del año 2021 mantienen una leve mejora", añadió.

Los préstamos nuevos locales han sido aprobados a sectores como entidad pública ($236.5 millones), empresas financieras ($480.6 millones), agricultura (Incluye Forestal) $165.1 millones, ganadería ($437 millones), pesca ($31.3), minas y canteras ($9.9 millones).

Otros sectores que se le ha aprobado nuevos préstamos son: Comercio (Incluye Servicios) $6,327.6 millones, industria ($2,000.8 millones), hipoteca ($1,526.4 millones), construcción ($1,071.1), y consumo personal ($1,871.7 millones).

De acuerdo con la Superintendencia de Bancos de Panamá, un aspecto relevante en el flujo de desembolsos domésticos es que las actividades que presentan mejor desempeño son las que impactan positivamente y de manera directa a la reactivación económica y la que presenta mayor contracción es el crédito otorgado entre entidades de intermediación, principalmente el crédito interbancario.

Agregó que este desempeño se asocia al otorgamiento de facilidades crediticia que realizó el Banco Nacional de Panamá el año pasado y que en su momento fue una de las pocas actividades que mostró números positivos el año pasado.

Así, en la actualidad, cuando la economía está en recuperación y la banca privada ha empezado a usar sus recursos, el rubro de referencia (Crédito a Empresas Financieras) no ha tenido mayor movimiento comparado con lo ocurrido el año pasado, resaltó el regente bancario.

VEA TAMBIÉN: Mipymes aún no se recuperan del impacto de la pandemia

La tasa de morosidad total del Centro Bancario Internacional (+30días), se situó en el 4% de 2021. En cuanto a la porción de la cartera con atrasos entre 30-90 días, el indicador mantiene un nivel de 1.6%, en tanto los créditos en condición improductiva (atrasos mayores a 90 días), el indicador es de 2.4%.

Por otra parte, la cartera crediticia neta del Centro Bancario Internacional (CBI) registró un incremento de 1.9% aoctubre de 2021, al alcanzar un saldo de $72,820.9 millones, lo que representa unos $1,342 millones adicionales, al compararlo con igual periodo del año anterior, cuando sumó $71,468.5millones.

Según el Informe de Actividad Bancaria (IAB) de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), correspondiente al mes de octubre de 2021, la recuperación de la cartera de crédito ha sido heterogénea entre segmentos. Un factor importante, que aportó al crecimiento de las operaciones activas del CBI, es el redireccionamiento de activos líquidos y flujos de créditos hacia la cartera de valores, la cual ascendió a $27,508.2 millones, lo que representó un aumento de $2,597.2millones, al compararlo con igual periodo del año anterior.

El índice de liquidez del Sistema Bancario registró un 57.6%, ubicándose cerca del doble del mínimo regulatorio de 30% que requiere la Ley Bancaria, mientras que el índice de adecuación de capital sobre activos ponderados por riesgo fue de 16.14% al cierre de septiembre de 2021, esto debido aun mayor crecimiento en el patrimonio efectivo en relación con los requerimientos regulatorios.

Mientras que, los activos del CBI ascienden a $131,330.5 millones, lo que representa un aumento de $2,258.4 millones con respecto al mismo mes del año anterior, es decir, un aumento interanual de 1.75%, impulsado por el aumento en la cartera crediticia neta de provisiones (1.89%) y del componente de inversiones que sigue creciendo a doble dígito (10.43%), de acuerdo con el IAB a octubre 2021.

En el renglón de los depósitos registró un aumento de $2,938.3 millones (3.1%), producto del dinámico resultado de los depósitos internos que crecieron (2.0%) o $1,221 millones y los externos que se incrementaron en 5.2% o $1,716.9 en términos nominales.

Los depósitos del CBI al mes de octubre de 2021 ascienden a $96,727.8 millones, lo que se atribuye al comportamiento tanto de los depositantes internos como externos. Tales resultados demuestran que se ha mantenido la confianza sobre la estabilidad del sistema bancario, lo cual se refleja en un crecimiento del fondeo de los establecimientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook