economia

Productos cárnicos: próximos desplazados del control de precios

Según el Ejecutivo, en los primeros meses de este año se eliminará definitivamente esta medida que afecta la libre competencia en el mercado.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El bistec de cinta con hueso, carne molida, babilla y pollo entero, serían los próximos en salir del listado. Pexels

La eliminación definitiva del control de precios toma cada vez más fuerzas tras la reducción del listado a 13 productos, pues en lugar de beneficiar a los consumidores, está afectando la libre competencia en el mercado.

Versión impresa

Según Ramón Abadi Bali, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), la idea era eliminar dicha medida en diciembre del año pasado, ya que el último informe presentado al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) recomendaba eliminar un total de 14 enseres, es decir que solo quedarían 3 productos para erradicar la medida.

No obstante, el Ejecutivo decidió retirar solo cuatro de ellos para no afectar rubros que indirectamente causen algún perjuicio económico a los consumidores, manteniendo dentro del listado un total de 13 productos.

"Cada seis meses hacemos una evaluación del mercado y damos nuestras consideraciones para retirar o mantener los productos dentro del control de precios, pero eso no es vinculante, es solo una recomendación que hacemos con base en análisis con los productores y consumidores", indicó.

Abadi Bali adelantó a Panamá América que productos cárnicos como el bistec de cinta con hueso, carne molida, babilla y pollo entero, serían los próximos en salir del listado.

Posteriormente, se proseguirá con la eliminación del aceite vegetal, sardinas, coditos, queso amarillo, pan de molde y salchicha nacional empacada.

Estos productos serán precisamente los últimos en salir del listado por ser considerados de consumo básico en todas las familias panameñas, puesto que, lo que menos desea la entidad con esta medida es afectar la economía y consumo de los ciudadanos.

"Nosotros tenemos que lograr que haya más oferta y que exista mucha variedad de estos productos para que el panameño no sienta un cambio en su realidad de vida económica", afirmó el administrador de la Acodeco.

La entidad aconseja a los consumidores realizar un trabajo educativo para identificar los supermercados que se ajustan a su bolsillo, pues la oferta y demanda existentes en el país permiten que cada ciudadano adquiera productos en el lugar que se adecuen a sus necesidades.

Por su parte, la Acodeco reforzará los operativos a nivel nacional para garantizar que los establecimientos cumplan las normas establecidas.

Tras varias irregularidades encontradas en la venta de arroz de primera, las autoridades tomaron la decisión de iniciar la eliminación paulatina de dicha medida que, según el presidente, se ha comprobado, no tiene mayor incidencia en las estadísticas.

Arrancando con la eliminación de los siguientes cuatro productos: lentejas, tuna en agua, mortadela nacional y salchicha de carne de res.

El resto, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo No. 42 del 30 de diciembre de 2024, se mantendrá en el listado por un periodo de seis meses más hasta próximas evaluaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook