economia

Proyecto del sistema riego de Alto Bambito en Tierras Altas presenta un 85% de avance

Este proyecto de riego tendría una cobertura 445 hectáreas y beneficiaría a unos 116 productores.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La toma de agua de este proyecto se encuentra ubicada en la comunidad de Las Nubes, en el distrito de Tierras Altas.

Un 85% de avance presenta el proyecto del sistema riego de Alto Bambito, en el distrito de Tierras Altas, así lo confirmó la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, quien visitó el área recientemente junto al equipo técnico del Mida. 

Versión impresa

“Este es un proyecto de riego muy importante para esta región del país, donde sin duda alguna, la culminación de esta iniciativa en los próximo meses marcará un antes y un después para la producción agropecuaria de esta región del país”, dijo.

Se trata de un proyecto muy anhelado por los productores, que gracias al esfuerzo de todo el equipo se ha logrado un importante avance bajo el liderazgo del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, y por instrucciones del presidente de la república, Laurentino Cortizo. 

La toma de agua de este proyecto se encuentra ubicada en la comunidad de Las Nubes, en el distrito de Tierras Altas, a una altura de 2,140 metros sobre el nivel del mar. 

Este proyecto de riego tendría una cobertura 445 hectáreas y beneficiaría a unos 116 productores

Enrique Barrera, director nacional de Ingeniería Rural y de Riego, explicó que cada parcela tendría un sistema individual de riego, agregó que aún están pendientes de  hacer algunas adecuaciones como cunetas, instalación de alcantarillas; además de habilitar los accesos a algunas de las parcelas y el acompañamiento a los productores, que incluyen capacitación para el uso eficiente del sistema.  

Por su parte, Luis Leiva, ingeniero residente del proyecto y coordinador de ingeniería de la Región Uno, en Chiriquí, explicó que con este proyecto se beneficiará la producción de rubros como la papa, cebolla, zanahoria, lechuga y brócoli, entre otros.

Resaltó además que los beneficiarios, en su mayoría son pequeños productores de las comunidades de Las Nubes, La Garita, La Amenaza, El Desierto y Alto Los Guerras. 

VEA TAMBIÉN: Por segundo día consecutivo se realizan consultas para la eliminación de Aupsa

En tanto, Gómez resaltó que este proyecto no resultó afectado con los recientes deslizamientos e inundaciones producto de los efectos de los huracanes ETA e IOTA. 

“Tenemos una obra próximamente a concluir. Solamente nos falta un 15 por ciento, pero nuestro presidente tiene el firme propósito de cumplir la conclusión de la misma para que podamos mantener andando la cadena agroalimentaria”, dijo la funcionaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook