economia

Quijano: economía sufriría si el 'motorcito' del Canal llega a fallar

Los números de los granos han venido bajando en el Canal debido a que Brasil se ha convertido en el mayor exportador de soya del mundo con mejores precios que los de Estados Unidos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El canal tiene tres productos que son: confiabilidad, sostenibilidad y posición geográfica céntrica. /Foto Cortesía

La ampliación del Canal de Panamá, considerada la mayor obra de ingeniería en lo que va del siglo XXI, tiene retos, oportunidades y preocupaciones que pueden incidir negativa o positivamente en la economía del país.

Versión impresa

Para el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "El país tiene un motorcito que se llama Canal de Panamá, y si este empieza a fallar, afecta a la economía del país".

Sin duda, el Canal se basa en las realidades del mercado. Entre ellas están la fragilidad del comercio mundial, posible guerra comercial, sanciones a Irán en el precio del crudo, factores geopolíticos, oportunidades y retos con el proyecto del Gobierno de China OBOR "One Belt-One Road", el mayor proyecto de interconectividad global hasta el momento.

VEA TAMBIÉN: Ingresos del Canal de Panamá podrían bajar $60 millones el próximo año

En estos momentos, el Canal pasa mayores volúmenes de gas natural licuado (GNL) y si esto baja, estaríamos hablando de que el impacto sobre sus finanzas sería de entre $30 millones y $40 millones. Aunado al impacto que habría sobre los portacontenedores, lo que sumaría entre $10 millones y $20 millones más, es decir, $60 millones menos de ingresos.

Son estos $60 millones los que podrían bajar los ingresos del Canal de Panamá en el 2019, debido a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, dos de los principales clientes de la ruta, aseguró Quijano.

La guerra de aranceles podría afectar el tráfico de contenedores, uno de los principales negocios del Canal. Aunque también podría sentirse en segmentos como el GNL y el gas licuado de petróleo (GLP).

Los $60 millones son una de las cifras que se manejan hasta el momento. No obstante, Quijano advirtió que en la medida que van midiendo la afectación pueden crecer los números.

"Al final, el consumidor americano va a pagar lo que va a costar, esos aranceles simplemente van a pagarlo y van a tener su producto que viene de China, ya que, aunque esté pagando 25% más para entrar a los Estados Unidos, va a pasar por el Canal", manifestó Quijano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook