economia

Quijano: economía sufriría si el 'motorcito' del Canal llega a fallar

Los números de los granos han venido bajando en el Canal debido a que Brasil se ha convertido en el mayor exportador de soya del mundo con mejores precios que los de Estados Unidos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El canal tiene tres productos que son: confiabilidad, sostenibilidad y posición geográfica céntrica. Cortesía

La ampliación del Canal de Panamá, considerada la mayor obra de ingeniería en lo que va del siglo XXI, tiene retos, oportunidades y preocupaciones que pueden incidir negativa o positivamente en la economía del país.

Versión impresa

Para el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "El país tiene un motorcito que se llama Canal de Panamá, y si este empieza a fallar, afecta a la economía del país".

Sin duda, el Canal se basa en las realidades del mercado. Entre ellas están la fragilidad del comercio mundial, posible guerra comercial, sanciones a Irán en el precio del crudo, factores geopolíticos, oportunidades y retos con el proyecto del Gobierno de China OBOR "One Belt-One Road", el mayor proyecto de interconectividad global hasta el momento.

VEA TAMBIÉN: Ingresos del Canal de Panamá podrían bajar $60 millones el próximo año

En estos momentos, el Canal pasa mayores volúmenes de gas natural licuado (GNL) y si esto baja, estaríamos hablando de que el impacto sobre sus finanzas sería de entre $30 millones y $40 millones. Aunado al impacto que habría sobre los portacontenedores, lo que sumaría entre $10 millones y $20 millones más, es decir, $60 millones menos de ingresos.

Son estos $60 millones los que podrían bajar los ingresos del Canal de Panamá en el 2019, debido a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, dos de los principales clientes de la ruta, aseguró Quijano.

La guerra de aranceles podría afectar el tráfico de contenedores, uno de los principales negocios del Canal. Aunque también podría sentirse en segmentos como el GNL y el gas licuado de petróleo (GLP).

Los $60 millones son una de las cifras que se manejan hasta el momento. No obstante, Quijano advirtió que en la medida que van midiendo la afectación pueden crecer los números.

"Al final, el consumidor americano va a pagar lo que va a costar, esos aranceles simplemente van a pagarlo y van a tener su producto que viene de China, ya que, aunque esté pagando 25% más para entrar a los Estados Unidos, va a pasar por el Canal", manifestó Quijano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook