economia

Restaurantes y comercios incrementan ventas tras reapertura del Casco Antiguo

Un total de 78 restaurantes y comercios confirmaron su apertura a partir del 28 de septiembre de 2020.

Diana Díaz - Actualizado:

Entre los comercios consultados, el 73.1% eran restaurantes; el 11.5%, cafeterías y heladerías; y 15.4%, otros.

La reapertura de las actividades en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá ha impactado positivamente en el incremento de las ventas y la reactivación de las plazas de empleo, según propietarios y gerentes de comercios situados en dicha zona turística en la que el Gobierno Nacional, a través del Gabinete Turístico, lanzó a finales del pasado mes de septiembre un plan enfocado en la reactivación turística de ese sector post-Covid-19 para el periodo 2020-2021.

Versión impresa

Una encuesta realizada por la Dirección de Economía Creativa del Ministerio de Cultura a los comercios del Casco Antiguo para medir las primeras dos semanas del Plan de Reactivación reveló que, en promedio, se reactivaron 10 empleos por comercio. En total se contabilizaron 780 empleos reactivados en las dos primeras semanas en restaurantes, cafeterías, heladerías y otros negocios apostados en esa zona turística.

El 30% de los propietarios de negocios consultados dijo que el impacto en el aumento de las ventas fue del 10%; el 13.3% indicó que osciló entre el 20 y 30%; el 16.7%, que alcanzó entre el 10 y 20% y otro 16.7%, que fue más de 30%. En tanto que el 23.3% señaló que a la fecha no había registrado ningún tipo de incremento.

Entre los comercios consultados, el 73.1% eran restaurantes; el 11.5%, cafeterías y heladerías; y 15.4%, otros. Esta encuesta digital se realizó a gerentes, dueños y encargados de restaurantes de los 78 comercios que reanudaron actividades a través del Plan de Reactivación del Casco Antiguo, de los que un total de 30 respondieron. 

Desde el pasado 28 de septiembre, se estableció un área peatonal en la Avenida Central y sus calles aledañas, de lunes a sábado, en horario de 4:00 p.m. a 10:00 p.m., en principio por la cuarentena los domingos, para incentivar la participación de turistas en el sector.

Además, se realizan presentaciones artísticas y culturales en las principales plazas. Y para la comodidad de los turistas y visitantes, se han dispuesto más zonas para estacionamientos y se ha reforzado la seguridad con más integrantes de los estamentos de seguridad.

Tras levantarse la cuarentena los domingos a partir de este 25 de octubre, el plan cultural y de calles peatonales se estableció de martes a domingo, de 4:00 p.m. a 11:00 p.m.

Se suman nuevas actividades

A partir de este 23 de octubre, los visitantes y turistas pueden descargar la primera ruta turística digital, La Ruta de las Iglesias Coloniales,  bajando la APP desde la página micultura.gob.pa. Esta será la primera de cuatro rutas que estarán disponibles de manera gratuita para los visitantes, de modo que puedan recorrerlas y disfrutar de los atractivos que ofrece el Casco Antiguo de la ciudad capital.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

En tanto que a partir de la semana del 26 de octubre abrirán sus puertas de manera gratuita varios museos, entre ellos: el Museo Nacional de Historia, el Museo de Arte Religioso Colonial, el Museo de la Orden de La Merced, en horario de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

El mercado artesanal en Arco Chato ya está operativo de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., así como la librería La Casa del Escritor, ubicada en la calle tercera San Felipe, en las instalaciones del Antiguo Convento de Santo Domingo, y en donde se ofrecen obras panameñas premiadas, tanto nacional como internacionalmente.

Plan de reactivación se lanzó a finales de septiembre

El Plan de Emergencia 2020 para la revitalización del Complejo Histórico Monumental de la Ciudad se activó el pasado 28 de septiembre, de la mano de la Comisión Interinstitucional para el Trabajo y Desarrollo de Planes y Proyectos en el Casco Antiguo y Centro Histórico de Panamá.

A través del Decreto Ejecutivo 572 del 10 de septiembre de 2020, se crea esta comisión interinstitucional y se establecen acciones del Plan de Emergencia 2020, que contempla recomendaciones y acciones inmediatas para la revitalización del complejo histórico monumental de la ciudad, en el que se incluyen los corregimientos de San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo.

Mediante esta Comisión Interinstitucional, el Gobierno Nacional responde a la necesidad de diseñar, planificar y ejecutar acciones para el Casco Antiguo a corto y mediano plazo y en dos tiempos: el Plan de Emergencia 2020, con propuestas de pronta ejecución en materia de circulación vial y peatonal, uso de espacios públicos, recolección de desechos, seguridad, estacionamiento y actividades culturales, y el Plan de Acción 2021-2024, con mejoras que requieren inversiones significativas que se coordinarán a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

Un total de 78 restaurantes y comercios confirmaron su apertura a partir del 28 de septiembre de 2020 en esta importante zona turística del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook