economia

'Salario mínimo debe convertirse en un aumento general', según Convergencia Sindical

El gremio considera que esta sería una de las reivindicaciones más urgentes, al señalar que es innegable que el costo de la vida en Panamá se incrementó a niveles inalcanzables para la mayoría de la población trabajadora.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
El costo de la vida se ha encarecido en los últimos años. Foto: Archivo

El costo de la vida se ha encarecido en los últimos años. Foto: Archivo

Convergencia Sindical, la organización que defiende los intereses de los trabajadores en todo el país, pidió al presidente Laurentino Cortizo y a la ministra de Trabajo, Doris Zapata, que el nuevo salario mínimo se convierta en un aumento general, que beneficie a todas las personas, independientemente del sector al que pertenecen.

Versión impresa
Portada del día

El gremio considera que esta sería una de las reivindicaciones más urgentes, al señalar que es innegable que el costo de la vida en Panamá se incrementó a niveles inalcanzables para la mayoría de la población trabajadora.

Por ello, señalan que un aumento general de salarios tendrá un efecto positivo en la economía, al reactivar el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes representan a la mayor parte del pueblo que consume bienes y servicios en el país.

"Para la paz social es imperante cerrar la brecha salarial y equilibrar las cargas sociales que llevan sobre su espalda los trabajadores y trabajadoras durante los últimos quinquenios", informó Convergencia Sindical.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo extenderá el monto de interés preferencial para viviendas hasta 180 mil dólares

Igualmente solicitan a la nueva administración, esforzarse en romper las inequidades de género que prevalecen en los sectores de donde mayoritariamente laboran las mujeres, como son el comercio y los trabajos de cuidado, que presentan las peores condiciones tanto laborales como salariales.

Entre las medidas destacan, la creación de los centros públicos de atención para el cuidado de los hijos e hijas mientras las mujeres trabajan, la equiparación de igual salario por igual trabajo, el respeto de los fueros sindicales y de maternidad, la paridad en los cargos de decisión y el establecimiento de políticas públicas dentro de las empresas e instituciones del Estado frente a la violencia y el acoso con la pronta implementación del Convenio No. 190 aprobado en la 108 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo.

Asimismo, exigieron al Gobierno entrante poner atención a las empresas que han tercerizado parte de sus actividades, práctica que va en detrimento de la sociedad, ya que acaba con la estabilidad económica y social de las familias que solo se obtiene del salario y el trabajo decente.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

Esperan que el presidente Laurentino Cortizo se oriente prioritariamente a resolver los problemas de las grandes mayorías, que significa atender los problemas de los sectores más empobrecidos y desarrollar políticas públicas que permitan a toda la población salir de la pobreza, la desigualdad y alcanzar un país equitativo y digno para vivir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook