economia

'Salario mínimo debe convertirse en un aumento general', según Convergencia Sindical

El gremio considera que esta sería una de las reivindicaciones más urgentes, al señalar que es innegable que el costo de la vida en Panamá se incrementó a niveles inalcanzables para la mayoría de la población trabajadora.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El costo de la vida se ha encarecido en los últimos años. Foto: Archivo

Convergencia Sindical, la organización que defiende los intereses de los trabajadores en todo el país, pidió al presidente Laurentino Cortizo y a la ministra de Trabajo, Doris Zapata, que el nuevo salario mínimo se convierta en un aumento general, que beneficie a todas las personas, independientemente del sector al que pertenecen.

Versión impresa

El gremio considera que esta sería una de las reivindicaciones más urgentes, al señalar que es innegable que el costo de la vida en Panamá se incrementó a niveles inalcanzables para la mayoría de la población trabajadora.

Por ello, señalan que un aumento general de salarios tendrá un efecto positivo en la economía, al reactivar el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes representan a la mayor parte del pueblo que consume bienes y servicios en el país.

"Para la paz social es imperante cerrar la brecha salarial y equilibrar las cargas sociales que llevan sobre su espalda los trabajadores y trabajadoras durante los últimos quinquenios", informó Convergencia Sindical.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo extenderá el monto de interés preferencial para viviendas hasta 180 mil dólares

Igualmente solicitan a la nueva administración, esforzarse en romper las inequidades de género que prevalecen en los sectores de donde mayoritariamente laboran las mujeres, como son el comercio y los trabajos de cuidado, que presentan las peores condiciones tanto laborales como salariales.

Entre las medidas destacan, la creación de los centros públicos de atención para el cuidado de los hijos e hijas mientras las mujeres trabajan, la equiparación de igual salario por igual trabajo, el respeto de los fueros sindicales y de maternidad, la paridad en los cargos de decisión y el establecimiento de políticas públicas dentro de las empresas e instituciones del Estado frente a la violencia y el acoso con la pronta implementación del Convenio No. 190 aprobado en la 108 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo.

Asimismo, exigieron al Gobierno entrante poner atención a las empresas que han tercerizado parte de sus actividades, práctica que va en detrimento de la sociedad, ya que acaba con la estabilidad económica y social de las familias que solo se obtiene del salario y el trabajo decente.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

Esperan que el presidente Laurentino Cortizo se oriente prioritariamente a resolver los problemas de las grandes mayorías, que significa atender los problemas de los sectores más empobrecidos y desarrollar políticas públicas que permitan a toda la población salir de la pobreza, la desigualdad y alcanzar un país equitativo y digno para vivir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook