economia

'Salario mínimo debe convertirse en un aumento general', según Convergencia Sindical

El gremio considera que esta sería una de las reivindicaciones más urgentes, al señalar que es innegable que el costo de la vida en Panamá se incrementó a niveles inalcanzables para la mayoría de la población trabajadora.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El costo de la vida se ha encarecido en los últimos años. Foto: Archivo

Convergencia Sindical, la organización que defiende los intereses de los trabajadores en todo el país, pidió al presidente Laurentino Cortizo y a la ministra de Trabajo, Doris Zapata, que el nuevo salario mínimo se convierta en un aumento general, que beneficie a todas las personas, independientemente del sector al que pertenecen.

Versión impresa

El gremio considera que esta sería una de las reivindicaciones más urgentes, al señalar que es innegable que el costo de la vida en Panamá se incrementó a niveles inalcanzables para la mayoría de la población trabajadora.

Por ello, señalan que un aumento general de salarios tendrá un efecto positivo en la economía, al reactivar el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes representan a la mayor parte del pueblo que consume bienes y servicios en el país.

"Para la paz social es imperante cerrar la brecha salarial y equilibrar las cargas sociales que llevan sobre su espalda los trabajadores y trabajadoras durante los últimos quinquenios", informó Convergencia Sindical.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo extenderá el monto de interés preferencial para viviendas hasta 180 mil dólares

Igualmente solicitan a la nueva administración, esforzarse en romper las inequidades de género que prevalecen en los sectores de donde mayoritariamente laboran las mujeres, como son el comercio y los trabajos de cuidado, que presentan las peores condiciones tanto laborales como salariales.

Entre las medidas destacan, la creación de los centros públicos de atención para el cuidado de los hijos e hijas mientras las mujeres trabajan, la equiparación de igual salario por igual trabajo, el respeto de los fueros sindicales y de maternidad, la paridad en los cargos de decisión y el establecimiento de políticas públicas dentro de las empresas e instituciones del Estado frente a la violencia y el acoso con la pronta implementación del Convenio No. 190 aprobado en la 108 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo.

Asimismo, exigieron al Gobierno entrante poner atención a las empresas que han tercerizado parte de sus actividades, práctica que va en detrimento de la sociedad, ya que acaba con la estabilidad económica y social de las familias que solo se obtiene del salario y el trabajo decente.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

Esperan que el presidente Laurentino Cortizo se oriente prioritariamente a resolver los problemas de las grandes mayorías, que significa atender los problemas de los sectores más empobrecidos y desarrollar políticas públicas que permitan a toda la población salir de la pobreza, la desigualdad y alcanzar un país equitativo y digno para vivir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook