economia

Sector comercio seguirá contraído para el 2019

Los comerciantes aseguran que el bajo consumo de los panameños ha afectado sus ventas entre un 10% y un 20% en los últimos dos años.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

A pesar de que las proyecciones indican que la economía crecerá en 2019 un 5%, el mercado interno seguirá a la baja.

A pesar de que para el próximo año la proyección del crecimiento económico para Panamá es del 5%, el sector comercio, uno de los mayores generadores de empleo en el país, seguirá deprimido.

Versión impresa

Felipe Chapman, presidente de la firma de análisis económico Indesa, señaló que ese crecimiento proviene de sectores vinculados a la parte externa de la economía. Eso incluye al Canal de Panamá, las exportaciones, la minería, el transporte y las telecomunicaciones.

Sin embargo, otros sectores como el comercio en el 2019 tendrá un año muy parecido al 2018.

Para el comercio, la generación de empleo en el 2011 fue la más alta en el periodo analizado, ya que muestra un crecimiento de 9.1% que se traduce a 23 mil 63 plazas de trabajo, aportando el 28% del empleo generado en el mercado laboral. Sin embargo, esta generación de empleo ha ido cayendo hasta que decreció en 2016 y 2017 en 1.4% y 0.4%, respectivamente.

Chapman manifestó que muchas personas no sienten ese crecimiento y eso es válido, ya que las cifras reflejan la desaceleración económica.

"El ciudadano tiene una actividad que está conectada con la producción local, sobre todo el consumo, y el comercio está atravesando una situación muy diferente a los sectores externos de la economía que siguen creciendo", agregó.

Explicó que para dinamizar el sector de la construcción hay que ponerle atención a la acumulación de inventarios en términos de viviendas, hoteles, oficinas y centros comerciales.

VEA TAMBIÉN: Porcinocultores exigen respuesta, 'sin trabas', del IMA y el MIDA

"No creo que esto se vaya a traducir en una recesión o crisis, pero sí vamos a continuar viviendo ese sentimiento de menor o mayor lentitud en el crecimiento económico hasta que el país logre absorber ese inventario que hay en la construcción", resaltó.

Según la Contraloría General de la República, en el segundo trimestre de 2018 el sector comercio (al por mayor y menor) creció 3.9%.

No obstante, los comerciantes aseguran que el bajo consumo de los panameños ha afectado sus ventas entre un 10% y un 20% en los últimos dos años.

Las ventas de marcas populares en los diferentes comercios se mantienen, mientras que las de lujo son las que más han sufrido, lo que ha provocado que los comerciantes sean "agresivos" en descuentos y promociones para tratar de lograr las metas de ventas.

El economista Juan Jované coincidió con Chapman en que la situación del mercado interno no cambiará para el 2019 y agregó que el nivel de endeudamiento de los hogares es alto con un 39% del producto interno bruto y eso limita el comercio interno.

"Muchos panameños tienen el crédito restringido por el consumo de la tarjeta de crédito, por lo que se debe analizar el mercado internacional", señaló el economista.

A juicio de Jované, todo dependerá de cómo se desarrolle el mercado internacional porque el Fondo Monetario Internacional ya está pensado en enero bajar sus proyecciones para la economía mundial.

"Todo este impacto de los conflictos comerciales a nivel internacional, sobre todo, la guerra comercial del presidente Donald Trump con la República Popular de China está afectando la inversión en Asia y, obviamente, si se desarrolla, podría afecta el comercio internacional.

Resaltó que 5% parece una buena tasa de crecimiento, pero afirmó que existe el peligro de que no solo el mercado interno se comporte en el 2019 como este año, sino que se registren algunos problemas en el ámbito internacional que afectará a Panamá.

"Hay riesgos desde el ámbito internacional, por lo que el crecimiento de Panamá pueda ser inferior al que se pronostica hasta el momento", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook