economia

Sector privado busca alternativa para el cobro de impuesto de bien inmueble

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció el jueves que la DGI operará en horario extendido a partir del lunes 10 de diciembre para que más contribuyentes puedan inscribir sus propiedades como viviendas principales o patrimonio familiar tributario.

Yessika Valdes - Actualizado:

La DGI extenderá su horario de atención al público para poder recibir a los contribuyentes.. Archivo

Ante las fallas en el sistema y la nueva reglamentación que establece que los bancos con licencia general, las entidades financieras y cooperativas van actuar como agentes retenedores del impuesto de bien inmueble, gremios del sector privado se reunirán para buscar otras alternativas.

Versión impresa

Elisa Suárez, del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que sostendrán reuniones con varios gremios para buscar alguna fórmula y así proponerle al Gobierno otra alternativa o una forma de coadyuvar y que las personas puedan pagar de mejor forma este impuesto.

"El problema está en que el sistema de la Dirección General de Ingresos aún atraviesa dificultades técnicas grandísimas y prueba de ello es cuando quieres registrar tu propiedad como patrimonio familiar o vivienda principal, puede tomar hasta 3 o 4 semanas", advirtió.

Por su parte, Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, coincide con Suárez y agregó que la medida tomada por el MEF representa un costo adicional para el sector privado por una ineficiencia en el tema del cobro de los impuestos.

"La ineficiencia del Estado en el cobro del impuesto de bien inmueble la estás cargando en el sector privado y eso no es justo", manifestó.

VEA TAMBIÉN: En Bique, protestan exigiendo reparación de tubería de seis pulgadas

La empresaria considera que hay una falta de educación por parte de la población en el pago de los impuestos, razón por la cual hay muchas personas que desconocen que tienen que pagar o no han registrado su vivienda.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció el jueves que la DGI operará en horario extendido a partir del lunes 10 de diciembre para que más contribuyentes puedan inscribir sus propiedades como viviendas principales o patrimonio familiar tributario.

De igual manera, la institución ya habilitó un formulario en su página para que todos los contribuyentes puedan inscribir su propiedad.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook