Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Soberanía alimentaria con pronóstico reservado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Costo de la vida / Inflación / Mida / Pequeños productores / Productores / Rusia / Ucrania

Panamá

Soberanía alimentaria con pronóstico reservado

Actualizado 2022/05/31 07:01:37
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Alimento y transporte es la cruz del panameño, y un desabastecimiento en la producción local puede agravar esta situación, advierte economista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobierno y la Cámara de Importadores de Insumos importaron 5 mil 500 toneladas de insumos y fertilizantes agropecuarios que abastecerán el mercado hasta el 2023. Foto:Pixabay

Gobierno y la Cámara de Importadores de Insumos importaron 5 mil 500 toneladas de insumos y fertilizantes agropecuarios que abastecerán el mercado hasta el 2023. Foto:Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panorama difícil se vislumbra para usuarios de los metrobuses

  • 2

    Cuco suspendió huelga; ¿cuál fue la promesa del gobierno que apaciguó a los colonenses?

  • 3

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

La soberanía alimentaría en Panamá se enfrenta a un panorama complicado, incierto y con pronóstico reservado en cuanto al abastecimiento de alimentos para los próximos seis meses, advierten productores.

La importación dejó de ser el primer problema, convirtiendo el alto costo de los insumos agrícolas y el combustible en el ' Talón de Aquiles' para los productores, indicó Augusto Jiménez, de la Asociación de Productores de Tierras Altas.

Jiménez aseguró que el alza del precio de los insumos viene en escalada desde hace tres meses, y el anuncio de importación de fertilizantes por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) no cambiará esta realidad.

Bajo esta situación, Jiménez advierte, que muy probablemente, habrá áreas que no se puedan cultivar, otras que no se nutran adecuadamente y el rendimiento no sea el esperado. Producir se va a volver complicado por un tema que está afectando a todo el mundo, indicó.

Jiménez como ejemplo citó el NPK 12-24-12, abono químico completo, cuyo precio se incrementó hasta un 300%, pasando de unos $25 a $28 dólares a $70 y $75 dólares, así como el resto de los insumos, semillas y abonos foliares.

Panamá depende en un 95% de los insumos importados para producir, y un subsidio es improbable, porque las arcas del Estado no tolerará uno más, señaló el productor de cebolla.

La situación no es diferente para los productores de maíz y arroz, para quienes los precios de los insumos han subido hasta un 30% y 50%, señaló Valentín Domínguez. Sostiene que con una línea de mil dólares alcanzaba para sembrar 10 hectáreas, este año se redujo a la mitad.'

15


mil hectáreas sembradas de arroz y 22 mil preparadas para siembra, confirmó el MIDA.

2


años de abastecimiento de fertilizantes para la producción agrícola, prometió el Gobierno.

Domínguez agregó lo complicado que es conseguir crédito, en momentos cuando los bancos les están cobrando y el Gobierno no termina de cancelar las deudas con los productores. Asegura que el gobierno le adeuda cerca de $ 500 mil dólares desde el 2020.

VEA TAMBIÉN: Inflación pone contra las cuerdas al panameñonsístmica

Sostiene que en la actualidad la siembra de una hectáreas de maíz puede alcanzar los $3 mil dólares y $3,300 dólares la hectárea del arroz.

En cuanto, al combustible, Domínguez sostiene que por más de un mes ha estado preparando tierra con cinco máquinas, que consumen en promedio, de $250 dólares diarios en combustible, que no recuperará con la recién anunciada medida de estabilización de precios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ambos productores coinciden que la respuesta tardía por parte de las autoridades incrementa los riesgo de desabastecimiento en la producción nacional y el alza en el costo de la canasta básica.

Todos los productos se verán afectados, entre ellos, influyentes como la papa y la cebolla, aseguró Jiménez.

El combustible para la producción es la base y todo lo que toca sube, pero el mercado de libre oferta y demanda, no garantiza la recuperación de la inversión, señala el producto.

El aumento del costo de la producción agrícola no es traspasable, como pasa con el pasaje o el flete, porque está sujeto a la libre oferta y demanda, lo que a su vez, reduce el interés de inversión porque no hay garantía de recuperar, explicó.

Para el catedrático y economista, Juan Jované, el panorama sigue siendo incierto ante la posibilidad del veto de los países europeos al petróleo ruso. "Menos producción local se traduciría en la necesidad de importar, y sabemos que los precios van a estar más elevados, lo que significa más inflación", indicó.

A esto suma el desánimo al que se ha sometido a los productores, que ha llevado a muchos a retirarse de las actividades.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".