ey

¿Botox en los pechos?

Las inyecciones arrasan en toda Europa. Pero en Panamá no apuestan por este proceso, que resulta riesgoso.

Agatha Mitchell (agatha.mitchell@epasa.com) - Publicado:

¿Botox en los pechos?

@agathamitchell1

Versión impresa

¿Alguna vez has oído hablar del “breastox”? Se trata de la aplicación de inyecciones de botox en el pecho para elevarlo y, supuestamente, conseguir una talla más sin tener que recurrir a la cirugía.

En algunos países como China o Japón, esto es lo último en cirugías o tratamientos estéticos.

El “breastox” es el tratamiento ideal para aquellas mujeres que han sufrido la caída del pecho después del embarazo o por el paso de los años, o bien para las que tienen arrugas marcadas en el escote, debido al daño solar. Esta técnica cada vez es más popular entre las famosas.

En Panamá, este procedimiento estético no es bien visto por los expertos del bisturí, tal es el caso del cirujano Joseph Setton, quien comentó a ey! que el botox sirve para bloquear la acción de algunos músculos, entonces, esto realmente se inyecta al músculo pectoral para que no se contraiga. A las personas que son fisiculturistas les funciona muy bien, pero si eres una persona normal, lo que hará es que el músculo no funcione, se paralice y se caiga. “Una cosa es levantar el pecho y otra es usar este tipo de inyecciones, generalmente inventan. Esto no funciona. Hasta ahora no he visto resultados. En las conferencias que he ido no se ha hablado de nada de esto”, contó el cirujano. Agregó que el botox es utilizado para distintos procedimientos, ya sea para migrañas, problemas de algunos músculos de la cara, hemorroides, senos, entre otros.

Cabe destacar que el músculo pectoral grande necesitaría de una gran cantidad de botox para levantarlo. “Normalmente para una aplicación de botox en la cara se usa entre 50 o 100 unidades. Para paralizar este músculo pectoral mayor se necesitaría de unas 200 unidades, para paralizarlo completamente”, dijo el especialista.

Riesgos

Puede que te quite una que otra arruga, pero no le dará una forma al seno. Se podría sufrir de una parálisis muscular, que podría llegar hasta el brazo.

Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook