Para jóvenes que escriben poesía
Javier Alvarado es un cultor de la poesía que ha visto los frutos de su talento, dentro y fuera del país. Sus poemas son de 'una magia sobrecogedora', según opina Moravia Ochoa.
Javier Alvarado, nacido en Veraguas, tiene la sensibilidad a flor de piel. Es ejemplo de tesón y tiene un don para la poesía. /Foto Archivo
Además de la satisfacción que quien escribe poesía deriva del acto creativo puede también generarle ganancias económicas, que no están de más en estos tiempos en que el costo de la vida está por las nubes.
Ello, gracias a las oportunidades que brindan los certámenes de poesía, entre los cuales está el Concurso Nacional de Poesía 'Gustavo Batista Cedeño'.
Este paga un premio único de 3, 000 dólares al ganador o ganadora.
Este certamen, organizado por el Instituto Nacional de Cultura, Inac, busca motivar a los escritores jóvenes de poesía.
Fue creado para honrar la memoria de Gustavo Batista Cedeño (Los Santos, 1962-Panamá, 1991), quien fuera un destacado poeta autor del poemario 'Deseos, nunca realidades', que le publicó el Departamento de Expresiones Artísticas de la Universidad de Panamá (Dexa).
Obras suyas editadas de manera póstuma son: "Áncora y otros poemas" y "Si me fuera posible vivir..."
BasesPueden participar escritores panameños por nacimiento o naturalización, residentes en el país o fuera de él, que no hayan cumplido los 35 años de edad a la fecha de cierre del concurso.
El tema y el estilo serán libres. La extensión mínima de las obras concursantes debe ser de 250 versos y se podrá optar por presentar los poemas con o sin títulos individuales, pero si deciden ponerle títulos, debe incluirse un índice.
GalardonadosEntre los que han sido galardonados con el 'Gustavo Batista Cedeño' están Javier Alvarado, Mariafeli Domínguez, Héctor Collado, Porfirio Salazar, Martín Testa, Katia Chiari, Génaro Villalaz, Eyra Harbar, Angélica León Roux, Franz Castro Sánchez, Lucy Cristina Chau, Magdalena Camargo, Luis Calvo Rodríguez, Magdalena Camargo Lemieszek, Victoria Mendoza, Ariel Romero Hernández y Corina Elsa Rueda Borrero.
La premiación está agendada para este 31 de mayo, en el Teatro Anita Villalaz, en la Plaza de Francia, en el Casco Antiguo.