judicial

Abogados afirman que cambio de fiscales le da transparencia al Ministerio Público

Juristas indican que los movimientos que se darán desde el lunes en el Ministerio Público obedecen a la solicitud que diferentes sectores de la sociedad panameña venían haciendo hace tiempo.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El procurador Eduardo Ulloa ha dicho que las investigaciones se harán sin distingos de ninguna clase.

Juristas ven como positivas las rotaciones que se harán a partir del próximo 1 de junio en el Ministerio Público, mientras que otros señalan que lo que se busca es actuar con transparencia.

Versión impresa

El abogado Silvio Guerra dijo que estos cambios son la manera como el procurador Eduardo Ulloa trata de manejarse con transparencia para poder brindarle un mínimo de felicidad a la nación panameña. 

Guerra agregó que todo procurador, cuando llega al cargo, realiza ciertos cambios y rotaciones, incluso hace destituciones. 

Al tiempo que recordó que cuando la exprocuradora Ana Matilde Gómez llegó al cargo realizó cambios y algunos de los fiscales acudieron ante la Corte Suprema de Justicia para reclamar algún tipo de ilegalidad en su remoción o destitución, e incluso ganaron sus casos.

"Pero hay que tener muy claro que todo procurador debe saber qué tipo de fiscales quiere y en qué puestos los quiere, cuál es el marco de su competencia y de transparencia para ejercer", dijo Guerra.

VEA TAMBIEN: Panamá reporta 281 casos por COVID-19 en las últimas 24 horas.

Añadió que las rotaciones han sido calificadas por algunos colegas como domésticas y otros han dicho que no las esperaban.

Sin embargo, Guerra indicó que en Panamá se ha dado una justicia muy selectiva, y simple y sencillamente, el procurador Ulloa está cuidándose de que no le lleguen contrademandas que puedan afectar incluso el propio presupuesto del Ministerio Público.

A lo interno de la Procuraduría se harán rotaciones  de fiscales superiores, fiscales de circuito y de secretarías. Uno de estos movimientos es el de la polémica fiscal anticorrupción Zuleyka Moore, quien a partir del próximo lunes será fiscal superior coordinadora de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste.

Estos movimientos, a juicio del jurista Gilberto Boutín, se dan también en base a una serie de reclamaciones que la sociedad está haciendo en cuanto a cómo se ha manejado la Cosa Pública en los últimos años.

Consideró, además, que el mayor crimen que puede haber en Panamá, es la impunidad y esta también es una de las consecuencias por las cuales el país está en la lista negra, no solo en Europa, sino también en la del Grupo de Acción Financiera (Gafi).

VEA TAMBIEN: Meduca informa que las clases se restablecerán en julio, a distancia.

No obstante, siente que el procurador actual tiene una línea de investigación y considera que algunos funcionarios tienen una coloración política que puede obstaculizar ciertas investigaciones.

Mientras que el abogado, Hernando Franco, ve los cambios de Ulloa como positivos.

En Panamá no se quiere más casa por cárcel, sino que se haga justicia, advirtió el jurista.

Varios fiscales de la gestión de la exprocuradora Kenia Porcell han sido duramente cuestionados por su cercanía al expresidente Juan Carlos Varela y se pone en duda su imparcialidad en las 14 investigaciones que se le siguen al exmandatario.

La mayoría de los fiscales de la era Porcell que han sido cuestionados todavía permanecen en sus puestos en el MP.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook