judicial

Abogados piden nulidad de compra de armas

La adquisición de 5,000 armas para la policía que supuestamente iban a ser de una marca específica y resultaron ser de otra, motivó un recurso de nulidad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Abogados Silvio Guerra y Juan Ramón Sevillano. Foto: Víctor Arosemena

La controversia por la misteriosa compra de 5,000 armas de fuego para la Policía Nacional llegó a la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

Los abogados Juan Ramón Sevillano y Silvio Guerra entregaron un recurso en el que exigen la nulidad de esta adquisición por ilegal, ya que la Asamblea Nacional aprobó la compra de armas de una marca y se adquirieron de otra.

Estamos pidiendo a la Sala Tercera, a través del magistrado ponente, saber qué fue lo que pasó, por usted escucha a una comisionada de la dirección de Armas de la Policía decir que la Glock es lo máximo y de la noche a la mañana Smith & Wesson nos dice que pasó aquí”, declaró el abogado Guerra.

Sevillano detalló que al fabricante de las Glock se le pidió, para este acto público, que realizara una prueba que pasó con éxito luego de realizar 2,000 tiros y ni siquiera fue llamado para participar del proceso de compra.

La Policía Nacional utiliza armas Glock desde hace una década sin que haya existido inconveniente o reclamo.

“Si esto no es bueno para la Policía o los estamentos de seguridad a que obedeció la causa de porque decidiste irte a otra marca”, dijo Guerra, quien aclaró que no tiene nada en contra de algún fabricante de arma en particular.

Los abogados demandantes solicitaron la orden de compra de las armas al Ministerio de Seguridad y no se la han entregado. Tampoco, aparece en el portal Panamá Compra lo que genera más suspicacia.

Otro elemento irregular es que la compra de armas se exceptúa de la modalidad de contratación directa, sin embargo, en esta ocasión fue utilizada, lo que contraviene la Ley 22 de 2006 sobre Contrataciones Públicas.

“Conforme al artículo 79 de la ley 22 del 2006, así como el Decreto Ejecutivo 439 del 2020, se establece que para la compra de armas no pueden hacerlo de manera directa; eso es ilegal, tenían que hacerlo mediante una licitación con concurrencia de oferentes y nunca lo hicieron", dijo Guerra.

Con información de Luis 'Coquito' Avila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook