judicial

Abogados piden nulidad de compra de armas

La adquisición de 5,000 armas para la policía que supuestamente iban a ser de una marca específica y resultaron ser de otra, motivó un recurso de nulidad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Abogados Silvio Guerra y Juan Ramón Sevillano. Foto: Víctor Arosemena

La controversia por la misteriosa compra de 5,000 armas de fuego para la Policía Nacional llegó a la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

Los abogados Juan Ramón Sevillano y Silvio Guerra entregaron un recurso en el que exigen la nulidad de esta adquisición por ilegal, ya que la Asamblea Nacional aprobó la compra de armas de una marca y se adquirieron de otra.

Estamos pidiendo a la Sala Tercera, a través del magistrado ponente, saber qué fue lo que pasó, por usted escucha a una comisionada de la dirección de Armas de la Policía decir que la Glock es lo máximo y de la noche a la mañana Smith & Wesson nos dice que pasó aquí”, declaró el abogado Guerra.

Sevillano detalló que al fabricante de las Glock se le pidió, para este acto público, que realizara una prueba que pasó con éxito luego de realizar 2,000 tiros y ni siquiera fue llamado para participar del proceso de compra.

La Policía Nacional utiliza armas Glock desde hace una década sin que haya existido inconveniente o reclamo.

“Si esto no es bueno para la Policía o los estamentos de seguridad a que obedeció la causa de porque decidiste irte a otra marca”, dijo Guerra, quien aclaró que no tiene nada en contra de algún fabricante de arma en particular.

Los abogados demandantes solicitaron la orden de compra de las armas al Ministerio de Seguridad y no se la han entregado. Tampoco, aparece en el portal Panamá Compra lo que genera más suspicacia.

Otro elemento irregular es que la compra de armas se exceptúa de la modalidad de contratación directa, sin embargo, en esta ocasión fue utilizada, lo que contraviene la Ley 22 de 2006 sobre Contrataciones Públicas.

“Conforme al artículo 79 de la ley 22 del 2006, así como el Decreto Ejecutivo 439 del 2020, se establece que para la compra de armas no pueden hacerlo de manera directa; eso es ilegal, tenían que hacerlo mediante una licitación con concurrencia de oferentes y nunca lo hicieron", dijo Guerra.

Con información de Luis 'Coquito' Avila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook