judicial

Construcción del Hospital del Niño podría retomarse este lunes, mientras trabajadores esperan medidas cautelares

Este domingo la fiscalía imputó cargos a 83 trabajadores por delitos contra los servidores públicos, seguridad colectiva, entre otros.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 400 personas fueron detenidas en las manifestaciones del pasado 12 de febrero. Foto: EFE

 

Versión impresa

Las labores de construcción del nuevo Hospital del Niño ubicado en la Avenida Balboa podrían retomarse este lunes bajo nuevas restricciones de contratación, informó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.

Las autoridades solicitaron a los encargados de la obra contratar a personas sin prontuario delictivo para evitar que se repitan situaciones como la ocurrida el pasado 12 de febrero.

Aunque hasta el momento, se desconoce a cuánto ascienden los daños causados a la infraestructura, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) anunció que los destrozos podrían retrasar la entrega del proyecto.

Los resultados de las pesquizas arrojaron que en el segundo piso del edificio se registró un incendio provocado, inundaciones, daños en los conductos de los aires acondicionados y paredes, además de la perdida del material lanzado desde el último piso a las unidades policiales.

Este domingo la fiscalía imputó cargos a 83 trabajadores del Suntracs por delitos contra los servidores públicos, seguridad colectiva, peligro común, entre otros, exigiendo su detención preventiva.

Situación catalogada por sus líderes y defensores como un “capricho político”, ya que, afirman no se les han respetado sus derechos desde que fueron detenidos hace 5 días.

Se espera que este lunes continúen las audiencias a los detenidos para determinar las medidas cautelares de cada uno.

Los trabajadores anunciaron que se mantendrán en las calles en señal de protesta al proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y al proceso legal en su contra.

El fin de semana también se conoció que el líder sindical Saúl Méndez estuvo en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ampliando una denuncia, existente desde la pasada administración, contra la represión utilizada por las autoridades en contra de los obreros.

Pese a que el Ejecutivo dijo que no permitirá que este tipo de acciones se repitan, los trabajadores han señalado que seguirán las manifestaciones y volanteos, invitando a otros grupos sociales a unirse en defensa de la seguridad social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook