judicial

Construcción del Hospital del Niño podría retomarse este lunes, mientras trabajadores esperan medidas cautelares

Este domingo la fiscalía imputó cargos a 83 trabajadores por delitos contra los servidores públicos, seguridad colectiva, entre otros.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 400 personas fueron detenidas en las manifestaciones del pasado 12 de febrero. Foto: EFE

 

Versión impresa

Las labores de construcción del nuevo Hospital del Niño ubicado en la Avenida Balboa podrían retomarse este lunes bajo nuevas restricciones de contratación, informó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.

Las autoridades solicitaron a los encargados de la obra contratar a personas sin prontuario delictivo para evitar que se repitan situaciones como la ocurrida el pasado 12 de febrero.

Aunque hasta el momento, se desconoce a cuánto ascienden los daños causados a la infraestructura, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) anunció que los destrozos podrían retrasar la entrega del proyecto.

Los resultados de las pesquizas arrojaron que en el segundo piso del edificio se registró un incendio provocado, inundaciones, daños en los conductos de los aires acondicionados y paredes, además de la perdida del material lanzado desde el último piso a las unidades policiales.

Este domingo la fiscalía imputó cargos a 83 trabajadores del Suntracs por delitos contra los servidores públicos, seguridad colectiva, peligro común, entre otros, exigiendo su detención preventiva.

Situación catalogada por sus líderes y defensores como un “capricho político”, ya que, afirman no se les han respetado sus derechos desde que fueron detenidos hace 5 días.

Se espera que este lunes continúen las audiencias a los detenidos para determinar las medidas cautelares de cada uno.

Los trabajadores anunciaron que se mantendrán en las calles en señal de protesta al proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y al proceso legal en su contra.

El fin de semana también se conoció que el líder sindical Saúl Méndez estuvo en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ampliando una denuncia, existente desde la pasada administración, contra la represión utilizada por las autoridades en contra de los obreros.

Pese a que el Ejecutivo dijo que no permitirá que este tipo de acciones se repitan, los trabajadores han señalado que seguirán las manifestaciones y volanteos, invitando a otros grupos sociales a unirse en defensa de la seguridad social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook