judicial

Corte Suprema declara inconstitucional presupuesto asignado al Órgano Judicial y el Ministerio Público en el 2021

Este falló generaría principios para el establecimiento del presupuesto a la justicia en los próximos años, indicó Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados.

Luis Ávila - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Archivo.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional los artículos 7 y 8 del Presupuesto General del Estado, específicamente en lo que corresponde a el Órgano Judicial y el Ministerio Público (Procuraduría General de la Nación y y Procuraduría de la Administración).

Versión impresa

Igualmente el Pleno declaró inconstitucional los artículos 28,29,30 y 31 de la ley 176 del 13 de noviembre de 2021, por medio del cual se aprobó el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2021.

Esta Ley de Presupuesto se publicó en la Gaceta Oficial el 13 de noviembre de 2020.

Está demanda de inconstitucionalidad fue presentada por Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados y  Carlos Manuel Lee, miembro del Consejo Judicial de Panamá.

Hay que recordar que los artículos 7 y 8, que establecían los presupuestos del Órgano Judicial, Ministerio Público (MP) y Procuraduría de la Administración fueron demandados por afectar la independencia judicial.

Mientras, los artículos 28, 29, 30 y 31 de la citada norma violan preceptos constitucionales, como el artículo 214 de la Carta Magna que establece que los presupuestos del Judicial y el MP no podrán ser inferiores al 2% de los ingresos corrientes del Gobierno Central.

En su momento Araúz indicó que: "Un fallo de esta naturaleza cambia los principios con los cuales el Gobierno habría operado durante décadas y obligaría que el Órgano Judicial sea tratado de forma diferenciada al momento de valorar el tema del presupuesto que requiere".

En su informe a la Nación de enero pasado, el presidente Laurentino Cortizo anunció que el Poder Judicial sería dotado con 15 millones de dólares para que se implementará la Carrera Judicial, una de las principales deudas que tiene el sistema de justicia en la actualidad.

VEA TAMBIÉN: Procurador Javier Caraballo se muestra cauteloso al hablar de fiscales señalados en supuestos actos de corrupción

El presidente del Colegio Nacional de Abogados señaló que esta situación, en la que se tiene que recurrir a partidas extraordinarias para atender necesidades apremiantes de la justicia, cambiaría con este fallo.

Hay que indicar que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la forma en que se asignan los presupuestos del Órgano Judicial y el el Ministerio Público (Procuraduría General de la Nación y Procuraduría de la Administración) contó con el voto favorable de los magistrados: Hernán de León, Luis Ramón Fábrega, Juan Francisco Castillo, Angela Russo, Carlos Vásquez, Olmedo Arrocha, Cecilio Cedalise y Maribel Cornejo.

Mientras que el magistrado José Ayú Prado salvó su voto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook