judicial

Corte Suprema declara inconstitucional presupuesto asignado al Órgano Judicial y el Ministerio Público en el 2021

Este falló generaría principios para el establecimiento del presupuesto a la justicia en los próximos años, indicó Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados.

Luis Ávila - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Archivo.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional los artículos 7 y 8 del Presupuesto General del Estado, específicamente en lo que corresponde a el Órgano Judicial y el Ministerio Público (Procuraduría General de la Nación y y Procuraduría de la Administración).

Versión impresa

Igualmente el Pleno declaró inconstitucional los artículos 28,29,30 y 31 de la ley 176 del 13 de noviembre de 2021, por medio del cual se aprobó el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2021.

Esta Ley de Presupuesto se publicó en la Gaceta Oficial el 13 de noviembre de 2020.

Está demanda de inconstitucionalidad fue presentada por Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados y  Carlos Manuel Lee, miembro del Consejo Judicial de Panamá.

Hay que recordar que los artículos 7 y 8, que establecían los presupuestos del Órgano Judicial, Ministerio Público (MP) y Procuraduría de la Administración fueron demandados por afectar la independencia judicial.

Mientras, los artículos 28, 29, 30 y 31 de la citada norma violan preceptos constitucionales, como el artículo 214 de la Carta Magna que establece que los presupuestos del Judicial y el MP no podrán ser inferiores al 2% de los ingresos corrientes del Gobierno Central.

En su momento Araúz indicó que: "Un fallo de esta naturaleza cambia los principios con los cuales el Gobierno habría operado durante décadas y obligaría que el Órgano Judicial sea tratado de forma diferenciada al momento de valorar el tema del presupuesto que requiere".

En su informe a la Nación de enero pasado, el presidente Laurentino Cortizo anunció que el Poder Judicial sería dotado con 15 millones de dólares para que se implementará la Carrera Judicial, una de las principales deudas que tiene el sistema de justicia en la actualidad.

VEA TAMBIÉN: Procurador Javier Caraballo se muestra cauteloso al hablar de fiscales señalados en supuestos actos de corrupción

El presidente del Colegio Nacional de Abogados señaló que esta situación, en la que se tiene que recurrir a partidas extraordinarias para atender necesidades apremiantes de la justicia, cambiaría con este fallo.

Hay que indicar que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la forma en que se asignan los presupuestos del Órgano Judicial y el el Ministerio Público (Procuraduría General de la Nación y Procuraduría de la Administración) contó con el voto favorable de los magistrados: Hernán de León, Luis Ramón Fábrega, Juan Francisco Castillo, Angela Russo, Carlos Vásquez, Olmedo Arrocha, Cecilio Cedalise y Maribel Cornejo.

Mientras que el magistrado José Ayú Prado salvó su voto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook