judicial

Defensa de Ricardo Martinelli considera que caso en su contra empezaría de cero

Los abogados defensores de Ricardo Martinelli no están dispuestos a aceptar que se justifique todo lo actuado por la Cote después del 25 de junio por considerarlo como incompetente ante la ley, atrasando el caso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli también espera una aprobación para realizarse un cateterismo. Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Tras casi seis meses de la extradición del expresidente Ricardo Martinelli de Estados Unidos a Panamá, la Corte Suprema de Justicia sigue sin aceptar que desde su renuncia al Parlamento Centroamericano (Parlacen), perdieron la competencia en el caso armado contra él.

Versión impresa

Durante la última reunión del pleno de la Corte, el pasado 29 de noviembre, no se discutió sobre el tema de la no competencia de la Corte, que estaba basado en el amparo 1067-18, presentado en primera instancia por Luis Eduardo Camacho y apoyado por el magistrado Oydén Ortega.

Ante la abstención del Pleno para discutir el tema y solo recomendar modificaciones al mismo, el propio magistrado fiscal de la causa Harry Díaz envió una 'Solicitud Especial' al magistrado presidente de la CSJ para agilizar la respuesta sobre el amparo.

Ahora además del retraso de meses que lleva la Corte sobre la competencia o no del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, se suma otra disyuntiva: de aceptarse la no competencia, qué pasaría con todo lo discutido desde el 25 de junio a la fecha.

En su 'Solicitud Especial', el magistrado fiscal Díaz pidió que "se mantenga todo lo actuado en acto de audiencia intermedia por parte del magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía", se leía en la nota.

VEA TAMBIÉN: CSS invertirá medio millón en el Complejo Arnulfo Arias

Además explicaba: el "Principio de Trascendencia es claro al indicar que no existe nulidad sin perjuicio. La nulidad no puede ser declarada o invocada por el solo interés de la ley, de nulidad por nulidad, ya que lo actuado cumplió con los principios establecidos en el artículo 3 del Código Procesal Penal".

En referencia a esto, el cuerpo de abogados de Ricardo Martinelli, encabezado por Carlos Carrillo, explicó que todo lo que haya ocurrido después del 25 de junio es incompetente al caso.

Carrillo también admitió que "hay un enfrentamiento de criterios entre el magistrado juez de garantías y el pleno de la Corte", lo que queda demostrado en cada artículo de la Constitución Nacional y el Código Procesal Penal que ha interpretado a su favor, para dilatar la estadía de Martinelli frente a la CSJ.

Por parte de Carrillo se conoció que de aceptarse la no competencia por parte de la Corte, ellos no están dispuestos a que se mantenga en pie todo lo que se hizo en la fase intermedia desde que Martinelli renunció al Parlacen, lo que choca con lo pedido por Díaz.

VEA TAMBIÉN: Visita del presidente chino revoluciona la rutina de los panameños

A la fecha, el pleno de la Corte tampoco ha respondido la nota del magistrado fiscal y ya solo faltan nueve días para que dé inicio la fecha del juicio oral escogida por Mejía.

Mientras pasan los días, se siguen violando los derechos y aplicándole una justicia selectiva a Martinelli, quien ha hecho todo lo pedido por la Corte y sigue amarrado a ellos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook