judicial

Defensa de Ricardo Martinelli considera que caso en su contra empezaría de cero

Los abogados defensores de Ricardo Martinelli no están dispuestos a aceptar que se justifique todo lo actuado por la Cote después del 25 de junio por considerarlo como incompetente ante la ley, atrasando el caso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli también espera una aprobación para realizarse un cateterismo. Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Tras casi seis meses de la extradición del expresidente Ricardo Martinelli de Estados Unidos a Panamá, la Corte Suprema de Justicia sigue sin aceptar que desde su renuncia al Parlamento Centroamericano (Parlacen), perdieron la competencia en el caso armado contra él.

Versión impresa

Durante la última reunión del pleno de la Corte, el pasado 29 de noviembre, no se discutió sobre el tema de la no competencia de la Corte, que estaba basado en el amparo 1067-18, presentado en primera instancia por Luis Eduardo Camacho y apoyado por el magistrado Oydén Ortega.

Ante la abstención del Pleno para discutir el tema y solo recomendar modificaciones al mismo, el propio magistrado fiscal de la causa Harry Díaz envió una 'Solicitud Especial' al magistrado presidente de la CSJ para agilizar la respuesta sobre el amparo.

Ahora además del retraso de meses que lleva la Corte sobre la competencia o no del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, se suma otra disyuntiva: de aceptarse la no competencia, qué pasaría con todo lo discutido desde el 25 de junio a la fecha.

En su 'Solicitud Especial', el magistrado fiscal Díaz pidió que "se mantenga todo lo actuado en acto de audiencia intermedia por parte del magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía", se leía en la nota.

VEA TAMBIÉN: CSS invertirá medio millón en el Complejo Arnulfo Arias

Además explicaba: el "Principio de Trascendencia es claro al indicar que no existe nulidad sin perjuicio. La nulidad no puede ser declarada o invocada por el solo interés de la ley, de nulidad por nulidad, ya que lo actuado cumplió con los principios establecidos en el artículo 3 del Código Procesal Penal".

En referencia a esto, el cuerpo de abogados de Ricardo Martinelli, encabezado por Carlos Carrillo, explicó que todo lo que haya ocurrido después del 25 de junio es incompetente al caso.

Carrillo también admitió que "hay un enfrentamiento de criterios entre el magistrado juez de garantías y el pleno de la Corte", lo que queda demostrado en cada artículo de la Constitución Nacional y el Código Procesal Penal que ha interpretado a su favor, para dilatar la estadía de Martinelli frente a la CSJ.

Por parte de Carrillo se conoció que de aceptarse la no competencia por parte de la Corte, ellos no están dispuestos a que se mantenga en pie todo lo que se hizo en la fase intermedia desde que Martinelli renunció al Parlacen, lo que choca con lo pedido por Díaz.

VEA TAMBIÉN: Visita del presidente chino revoluciona la rutina de los panameños

A la fecha, el pleno de la Corte tampoco ha respondido la nota del magistrado fiscal y ya solo faltan nueve días para que dé inicio la fecha del juicio oral escogida por Mejía.

Mientras pasan los días, se siguen violando los derechos y aplicándole una justicia selectiva a Martinelli, quien ha hecho todo lo pedido por la Corte y sigue amarrado a ellos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook