judicial

Defensa de Ricardo Martinelli presenta dos amparos de garantías contra Mejía y Díaz

La defensa de Ricardo Martinelli presentó dos amparos de garantías contra el juez de garantías Jerónimo Mejía y el fiscal de la causa Harry Díaz

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli.

La defensa del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, detenido por supuestas escuchas ilegales en su mandato, presentó dos amparos de garantías constitucionales contra el juez de Garantías, Jerónimo Mejía, por recientes decisiones tomadas en el proceso seguido al exmandatario por este caso.

Versión impresa

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, señalando que las dos acciones legales fueron presentadas por él este viernes ante la Corte Suprema de Justicia

Los amparos atacan determinaciones tomadas por el magistrado juez de Garantías el pasado 29 de agosto en la reanudación de la audiencia intermedia o de acusación que se sigue al ex jefe de Estado (2009-2014).

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público protege a Ismael Pittí

Carrillo explicó que una de estas decisiones fue "la orden de no resolver las objeciones antes de la presentación de las pruebas de la defensa", y la otra "el posponer la réplica del Fiscal (Harry Díaz) a las objeciones de las pruebas (contenidas en 7 cuadernillos con las interceptaciones telefónicas) hasta dentro de 15 días".

El pasado 29 de agosto se reanudó la audiencia de acusación al expresidente supuestas escuchas ilegales luego de tres semanas suspendida, pero entró en un nuevo receso, hasta el próximo 14 de septiembre, después de que la Fiscalía pidió tiempo para responder a las objeciones de la defensa.

El fiscal, que pide 21 años de cárcel para Martinelli, solicitó el receso para preparar su respuesta a las objeciones presentadas ese día por la defensa contra las pruebas incluidas en su escrito de acusación, alguna de las cuales fueron tildadas de ilícitas e impertinentes por los abogados del exmandatario.

El receso fue decretado el pasado 6 de agosto para que la defensa, específicamente Carrillo, revisara los siete cuadernillos con la transcripción de las interceptaciones ilegales presuntamente ordenadas por Martinelli entre 2012 y 2014 a más de un centenar de personas.

VEA TAMBIÉN: Panamá seguirá trabajando "estrechamente" con EE.UU. pese a llamado a consultas

Al término de esta audiencia de fase intermedia o acusación, que comenzó el pasado 25 de junio, el juez de Garantías deberá decidir si se va o no a juicio oral.

Martinelli, que asegura ser inocente y víctima de una supuesta persecución política, está detenido en una cárcel de mínima seguridad ubicada en las afueras de la capital panameña desde el pasado 11 de junio.

Ese día el expresidente, de 66 años, fue entregado a Panamá por las autoridades de Estados Unidos, donde estuvo preso un año en razón del pedido de extradición por la causa de las escuchas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook