judicial

Denuncian corrupción en el Ministerio Público por el caso Sergio Davis

Los fiscales señalados en la denuncia son José González, fiscal de delitos contra la delincuencia organizada; y Emeldo Márquez, el fiscal superior.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Denuncian corrupción en el Ministerio Público por el caso Sergio Davis

El fiscal de delitos contra la delincuencia organizada, José González, y el fiscal superior Emeldo Márquez fueron señalados en una denuncia por supuestos actos de corrupción en el caso abierto bajo la carpetilla 56,966-19 por tráfico ilegal de armas en contra de Sergio Davis Riera, autodenominado empresario e informante de la embajada de Estados Unidos.

Versión impresa

La denuncia fue interpuesta ayer por el abogado Kevin Moncada, quien señaló que los actos de corrupción presentados al Procurador de la Administración van dirigidos a encubrir la comisión de un delito grave como es la posesión ilícita de armas de fuego, "por lo que no nos queda otra que recurrir al otro Jefe del Ministerio Público que es usted".

Anteriormente, Moncada había recurrido al procurado de la Nación, Javier Caravallo, para que investigara el estatus del caso contra Sergio Davis, pero tampoco hizo nada.

Entre las anomalías del proceso denunciadas por Moncada, ante en la Procuraduría de la Administración, está el hecho que desde el pasado 6 de diciembre de 2019, la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada dispuso ordenar la reserva parcial de las investigaciones.

"Desde esa fecha, han estado renovando mensualmente la reserva del sumario, en aras de que los medios de comunicación no puedan saber que han congelado la carpetilla, sin imputar a nadie, con el propósito de proteger los intereses de Sergio Davis", recalcó Moncada.

Indicó que en el pasado intentó entrar como querellante representando a Mayte Pellegrini, como víctima, pues vive casi al lado de la casa donde se guardaban las armas pertenecientes a grupos criminales, "pero la Fiscalía me negó la querella".

Moncada destacó que ya en noviembre de 2020, la jueza de garantía Teodolinda Cardoze cuestionó a la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada por no haber realizado imputaciones en ese caso. "Y a la fecha todavía esta fiscalía no ha realizado imputación alguna. También interpuse la denuncia noticia criminis # 2021 000 58910 denunciando estos actos de corrupción que encubren un delito grave. No se ha hecho nada", añadió el abogado denunciante en su escrito a la Procuraduría de la Administración.

Dentro del caso también se ha solicitado el cambio de fiscalía para que se traslade el caso a la fiscalía de delitos contra la seguridad colectiva y se ha hecho caso omiso, dijo Moncada.

VEA TAMBIÉN: Hay desidia en exigencias del sistema penitenciario

El 13 de septiembre de 2019, se dio un operativo de seguimiento y allanamiento en donde se encontró un cargamento de 48 armas sin permisos en una casa en Parque Lefevre, ligada a Sergio Davis.

Fuentes vinculadas al proceso sostienen que también se habrían encontrado armas nuevas, introducidas al país en medio de la veda que mantiene el Ministerio de Seguridad.

La investigación de este caso tipificado como posible delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de posesión y tráfico ilícito de armas dio inicio por una llamada anónima que advirtió que en el Corregimiento de Parque Lefevre, calle 81, Sergio Davis Riera mantenía en su residencia varias armas de fuego, entre ellas armas de guerra, municiones y accesorios sin los respectivos permisos.

La denuncia recibida por la Policía Nacional, y que luego fue remitida a Ministerio Público, señala que Davis Riera supuestamente ocultaba estas armas en su residencia y alrededores del inmueble, y las utilizaba para amenazar a las personas cuando le debían grandes sumas de dinero; y a su vez las prestaba a otras personas para cometer ilícitos.

Un informe de la carpetilla 56966 da a conocer detalles del proceso que hoy se le sigue Davis Riera y la agencia de seguridad Brentwood. El documento reveló que tras conocerse la denuncia, la Fiscalía del Crimen Organizado solicitó al juez de garantía un periodo de cinco días de vigilancia y seguimiento para el allanamiento.

VEA TAMBIÉN: Ley de extinción de dominio, peligro para la estabilidad del país

Fue así que el 20 de septiembre, luego del periodo de seguimiento, se da el allanamiento encontrándose 48 armas sin permiso, y se solicitó en ese entonces la conducción de Sergio Davis Riera.

"Dentro del proceso de investigación se está tratando de localizar a Sergio Davis para realizar la declaración necesaria y aclarar la función y desempeño dentro de todo este engranaje donde el señor Sergio Davis está vinculado a lo que es el uso ilegal de las armas", señala textualmente el informe de la fiscalía encargada de la investigación.

Pero la condición o detención de Sergio Davis nunca ocurrió, y el expediente ha sido congelado por la fiscalía a pesar de todas las pruebas encontradas en el allanamiento. Sergio Davis se pasea libre por Panamá ante el encubrimiento de los fiscales y el Ministerio Público, tal y como denunció Moncada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook