judicial

División en la Corte Suprema por caso de Ricardo Martinelli

El tema sobre si el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es competente o no para juzgar al expresidente Ricardo Martinelli sigue manteniendo divididos a los magistrados. Ayer, tres salvaron su voto.

Luis Ávila - Actualizado:

Simpatizantes de Ricardo Martinelli lo apoyaron ayer en los predios de la Corte Suprema de Justicia. Víctor Arosemena

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó anoche la solicitud de cambio de medida cautelar presentada por los abogados del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Con una votación de seis votos a favor y tres salvamentos, los magistrados decidieron negar la petición del exdiputado del Parlacen de cambio de medida cautelar, debido a que el pleno consideró "sin fundamento" la solicitud presentada por la defensa.

Los abogados de Ricardo Martinelli también habían solicitado que se le permitiera ser evaluado en el Instituto de Medicina Legal, la cual también fue rechazada por los magistrados, quienes la declararon "no viable", toda vez que el exdiputado del Parlacen se encuentra bajo la supervisión del Sistema Penitenciario, al cual le correspondería decidir sobre los requerimientos de salud del exmandatario.

Los magistrados Ángela Russo, así como los suplentes Asunción Alonso y Efrén Tello salvaron sus votos y coincidieron en que el pleno debiera resolver, primero, el tema de la competencia de ese tribunal de instancia para decidir sobre las solicitudes de la defensa en el proceso penal que se le sigue a Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Licores y alfombra de lujo en fiesta de Angélica Maytín

Ángela Russo insistió en que la Corte se ha saltado ese paso fundamental, por lo que no podía votar en contra de las solicitudes presentadas por la defensa, ya que la Corte debe entrar a determinar si mantiene o no competencia para seguir el proceso penal.

Ángela Russo recordó que hay tres amparos de garantías presentados en contra del juez de garantías Jerónimo Mejía, sobre los cuales la Corte no se ha pronunciado en cuanto al fondo.

En su turno, el magistrado Efrén Tello sostuvo que se debiera procurar el derecho de Ricardo Martinelli a recibir atención médica y ser revisado en medicina legal, para tener esa información como base al momento de decidir si es viable o no el cambio de medida cautelar.

Según Efrén Tello, el no darle acceso a los servicios de salud a Ricardo Martinelli es una violación a un derecho humano y al deber que tiene el Estado, según la Constitución, de proveer de atención médica a los privados de libertad como parte de sus garantías y derechos fundamentales.

Efrén Tello señaló que es viable que se le evalúe, toda vez que los querellantes no se han opuesto, y agregó que esta evaluación serviría para discutir la posibilidad de otorgarle un cambio de medida cautelar, distinta a la detención preventiva.

VEA TAMBIÉN: Inversión extranjera no genera nuevos empleos

El magistrado coincidió en que está pendiente un pronunciamiento de fondo sobre el tema de la competencia del pleno para seguir el proceso penal.

Tras la audiencia Carlos Carrillo, del equipo legal de Martinelli, indicó que en los próximos días presentarán nuevos recursos ante la decisión adoptada por el pleno, que debe resolver el tema de la competencia.

Añadió que con el caso de Ricardo Martinelli se está creando un precedente nefasto en casos, por ejemplo, como el de la acusación sin imputación, así como en el hecho de mantener juzgando al exmandatario, a pesar de que este renunció a su curul como diputado del Parlacen.

"En este país hay un solo justiciero y se llama Juan Carlos Varela", dijo Martinelli a su salida de la audiencia que terminó poco después de las 8:00 p. m.

Más temprano Martinelli reiteró su inocencia de todos los delitos que se le acusan y pidió a la Corte que acelere el proceso que se le sigue por los supuestos pinchazos telefónicos.

Ricardo Martinelli indicó que una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad, y que se somete a todas las condiciones que se le impugnan para demostrar su inocencia.

"Yo tenía fianza en Estados Unidos y vine aquí a Panamá a rendir cuentas y a limpiar mi nombre, el de mi familia y el de mis negocios, los cuales han sido injuriados y calumniados", indicó Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook