judicial

¿En qué ha quedado la investigación contra Sergio Davis Riera por supuesto tráfico ilegal de armas?

Se conoció, que este personaje quien en dos ocasiones ha estado involucrado en este supuesto delito de tráfico ilegal de armas, es un asiduo visitante de la Corte Suprema de Justicia.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Sergio Davis Riera, es un empresario estadounidense con residencia en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Una investigación que está en espera de  resultados, es la del empresario Sergio Davis Riera, un estadounidense con residencia en Panamá, por supuesto tráfico ilegal de armas.

Versión impresa

Este personaje, en dos ocasiones ha estado involucrado en este supuesto delito de tráfico ilegal de armas.

Incluso en su momento, cuando se detectó la ilegalidad a esta figura se le asoció al Consejo de Seguridad durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela.

Fuentes vinculadas al proceso sostienen que también se habrían encontrado armas nuevas, introducidas al país en medio de la veda que mantenía el Ministerio de Seguridad.

Davis Riera, quien se hacía pasar como funcionario de la embajada de Estados Unidos para ofrecer asesorías en Panamá, no se encontró en el lugar del allanamiento para esa fecha.

La investigación de este caso, tipificado como posible delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de posesión y tráfico ilícito de armas, dio inicio por una llamada anónima que advirtió que en el corregimiento de Parque Lefevre, calle 81, Sergio Davis Riera mantenía en su residencia varias armas de fuego, entre ellas, de guerra, municiones y accesorios sin permisos.

Sergio Davis Riera, incluso, pidió a la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada reserva sobre el expediente que se le lleva por supuesto tráfico ilegal de armas.

Se conoció también que el empresario Sergio Davis Riera es un asiduo visitante de la Corte Suprema de Justicia. 

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: 'Caso de Ricardo Martinelli es el único en Panamá sin imputación'

Abogados vinculados al caso exigieron en su momento al Ministerio Público el levantamiento de la reserva para conocer cómo avanza la investigación que empezó en octubre del 2020 cuando unidades policiales allanaron una empresa de seguridad en Parque Lefevre, encontrándose con un cargamento de armas ilegales.

La denuncia, recibida por la Policía y remitida al Ministerio Público, señala que Davis Riera supuestamente ocultaba estas armas en su residencia y alrededores del inmueble y las utilizaba para amenazar a las personas cuando le debían grandes sumas de dinero; y a su vez las prestaba a otras personas para cometer ilícitos.

Un informe de la carpetilla 56966, da a conocer detalles del proceso que se le sigue Davis Riera y la agencia de seguridad Brentwood.

Incluso, una fuente del Ministerio Público confirmó que el caso es calificado de "alto perfil" y se mantiene en reserva por la supuesta participación de un comisionado de la Policía Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook