judicial

Fiscal Ricaurte González sigue violando derechos a Ricardo Martinelli

El fiscal González también admitió en noviembre del año 2020 que el calendario de audiencias dentro del Sistema Penal Acusatorio estaba lleno.

Luis Ávila - Publicado:

Ricaurte González, fiscal dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido al expresidente Ricardo Martinelli. Archivo

Ricaurte González, fiscal en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, figura entre los funcionarios que siguen violándole reiteradamente los derechos y garantías fundamentales al expresiente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

El fiscal González, quien reconoció que el exmandatario nunca fue imputado de cargos dentro de este proceso, forma parte de los allegados a Kenia Porcell y Juan Carlos Varela, quienes supuestamente armaron este proceso como parte de una persecución política contra Martinelli.

Es más, González, a través de sus redes sociales, nunca ocultó su afinidad hacia Varela, tanto así que a través de un mensaje en la red social Twitter alabó la figura del exmandatario.

"Mi mamá en el metro... Pero está clarita en que hay que votar por Varela, + obras sí pero con transparencia. Sí Sr", fue uno de los mensajes que colgó González en su red social.

En otro mensaje colgado en Twitter, el fiscal del Ministerio Público (MP) indicó: "¿Llamamiento a juicio de Lavitola? Esas son babosadas! Velo no bellaco".

Además de esto, González dentro del juicio que se le realizó a Ricardo Martinelli, en el que fue declarado no culpable, mintió al señalar que no conocía al testigo protegido dentro de este caso, esto a pesar de que se habían reunido en los Estados Unidos (EE.UU.) en momentos en que se desarrollaba dicho juicio.

Esta información fue revelada por el propio testigo protegido, quien al ser interrogado por el abogado Alfredo Vallarino, indicó que se había reunido en Washington con González y el fiscal Aurelio Vásquez, quien está hoy día al frente de las investigaciones del caso de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en algunos albergues, donde ha sido duramente cuestionado.

El agente de la Policía Nacional y exmiembro del Consejo de Seguridad, que actuó como testigo protegido, indicó que fue contactado en Estados Unidos por los fiscales Vásquez y González para manifestarle que era requerido en esos momentos para el juicio.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo explica que en la Asamblea hay grupos prioritarios, tras vacunación secreta contra la covid-19

El agente, que fue premiado con un cargo diplomático luego de que en sus declaraciones fue instado a acusar a Martinelli de haber cometido supuestos delitos, señaló que a mediados de marzo de 2019, sostuvo una reunión en un hotel de Washington con estos funcionarios de instrucción, en la cual también estuvo presente su esposa.

Reunión que después de haber sido fue confirmada por el testigo protegido, el fiscal González se vio obligado a aceptar en plena audiencia y señaló que la misma fue antes de iniciar el juicio, a pesar de que el 30 de junio de 2019, cuando Isamel Pittí comenzó a dar su testimonio dentro del juicio, lo negó.

En su momento, buscando restarle importancia al hecho, el fiscal González precisó que dicha reunión fue algo "normal", ya que cuando el MP asumió la causa en la etapa de juicio, el Código Procesal Penal le permitía a las partes este tipo de reuniones con sus testigos para prepararlos.

El fiscal agregó que para esa reunión con el testigo protegido viajaron con fondos del Estado y reiteró que no había iniciado el juicio oral por el caso de los supuestos pinchazos.

VEA TAMBIÉN: Minsa realiza operativo para sacar del mercado la miel de abeja falsa y sin registro sanitario

Añadió que a Pittí lo vinieron a conocer personalmente cuando viajaron a Estados Unidos, y que lo hicieron a través de la oficina diplomática, en la cual labora todavía el testigo protegido en Washington.

Lo curioso fue González y Vásquez pudieron contactar a Ismael Pittí a pesar de que el propio testigo en el juicio, al ser interrogado por el abogado Vallarino, manifestó que nunca comunicó a la Fiscalía Especial Anticorrupción sobre su nuevo trabajo en los Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook