Fiscalía termina débil desahogo probatorio en juicio por supuestos pinchazos telefónicos
Ricardo Martinelli, a su salida de la audiencia de juicio, afirmó que así como pudo demostrar su inocencia en el primer juicio, lo volverá a hacer.
El exmagistrado Erasmo Pinilla ayer, durante su comparecencia en la audiencia, en la cual no pudo vincular a Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena
El Ministerio Público (MP) culminó de manera "débil" su desahogo probatorio en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, al desistir de la presentación de más de 54 testigos y no poder vincular a Ricardo Martinelli con los hechos investigados.
La Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada en este juicio tan solo presentó 18 pruebas testimoniales y culminó su intervención leyendo una prueba documental, la cual fue un contrato de Internet hecho por el Consejo de Seguridad Nacional.
Por su parte, los querellantes indicaron estar satisfechos con la presentación de los testigos que realizó la fiscalía y manifestaron que no presentarán ninguna prueba testimonial.
El MP tampoco presentó una sola evidencia digital en el proceso, esto por temor, ya que si lo hacían se dejaría en evidencia que el creador de los correos que adujo el testigo protegido en la Fiscalía Auxiliar fue Rolando López, quien curiosamente para este juicio no fue llamado a testificar.
Dentro de los testigos que presentó la fiscalía, en su mayoría fueron adversarios políticos de Ricardo Martinelli, entre ellos, la excandidata presidencial, Balbina Herrera, quien no pudo acreditar que Martinelli haya ordenado intervenir sus comunicaciones.
Herrera también señaló que estaba "dolida" porque Ricardo Martinelli la había derrotado en las elecciones generales del año 2009.
Otro de los testigos presentados fue el perredista Mitchell Doens, quien tampoco pudo vincular a Martinelli con los hechos investigados y señaló no tener interés económico en este caso, sin embargo, solicitó $20 millones como resarcimiento económico.
Igualmente, fueron presentados al juicio el exfiscal de Cuentas, Guido Rodríguez, el dirigente Aurelio Barría, y el exdiputado José Luis "Popi" Varela, a este último se le tuvo que llamar la atención en varias ocasiones por hacer señalamientos fuera de lugar.
VEA TAMBIÉN: Exhuman más restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989
El último de los testigos presentados por la fiscalía fue el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE) y actual asesor del Ministerio de la Presidencia, que dirige el vicepresidente José Gabriel Carrizo, Erasmo Pinilla, quien tampoco pudo vincular a Martinelli y se le tuvo que hacer varias llamadas de atención por salirse de contexto de lo que se le estaba preguntando.
Pinilla, al ser interrogado, habló de un correo que recibió él y otras personas de parte de Doens, por el cual supuestamente Martinelli le hizo algunos reclamos en la Presidencia de la República, sin embargo, nunca puso una denuncia por este tema. Es más, dijo que ese tema fue algo al que no le prestó mayor atención y siguieron conversando sobre otros temas sociales.
Otra de las inconsistencias en las que cayó el exmagistrado fue que afirmó que por este caso había sido llamado a la Fiscalía Auxiliar a reconocer dicho correo, sin embargo, en su declaración dijo que había acudido voluntariamente a dicha institución.
Enfatizó que en la fiscalía no le indicaron de dónde había salido la información que le estaban presentando para que reconociera. En esta documentación, a pesar de ser la misma, aparecían fechas distintas y logos colocados en lugares distintos.
VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia cuestiona a la Contraloría General por un refrendo irregular
El testigo también reconoció que nunca se le pidió hacer alguna pericia en su correo electrónico, ni en su computadora para verificar la veracidad de dicha información presentada.
Aseguró además que no tiene prueba alguna de que Ricardo Martinelli haya recibido la información que le fue presentada en la fiscalía o que hubiese ordenado a alguna persona que le interviniera sus comunicaciones privadas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!