judicial

Investigan a Kenia Porcell por el metabuscador

La denuncia interpuesta contra la procuradora Porcell es por los supuestos delitos contra la seguridad informática y la administración pública.

Luis Ávila - Actualizado:

Investigan a Kenia Porcell por el metabuscador

El procurador de la Administración, Rigoberto González ordenó iniciar una investigación en contra de la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell por la contratación en el Ministerio Público del metabuscador.

Versión impresa

Este equipo tecnológico, tiene la capacidad de darle seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades, cuentas bancarias y todo tipo de información que se le ingrese a su base de datos.

Esta investigación surge luego de una denuncia presentada por los abogados Jamis Acosta y Luis Eduardo Camacho González en la cual junto a Porcell también se incluyó a los exjefes del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, Jacinto "Chinto" Gómez y el comisionado Daniel Arroyo.

VER TAMBIÉN Lista la propuesta para cambiar Beca Universal

Sin embargo, en el caso de López, Gómez y Arroyo, el procurador se inhibió de conocer de los mismos por falta de competencia, por lo que se declinó al Ministerio Público todo lo concerniente a estas tres personas.

Cabe resaltar que la denuncia interpuesta contra Porcell es por los supuestos delitos contra la seguridad informática y la administración pública, este en la modalidad de abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

Entre los posibles hechos delictivos argumentados por los denunciantes están que Porcell antes de ser procuradora desempeñó labores en el Consejo de Seguridad y que entre las funciones ejercidas en esta institución se encontraba la tramitación de investigaciones a figuras del gobierno de Ricardo Martinelli, las cuales fueron llevadas a cabo con la asistencia del abogado Rogelio Saltarín, hoy fallecido.

VER TAMBIÉN Miguel Antonio Bernal: 'Escoffery y Ávila preparan un fraude'

En la resolución que ordena la investigación contra la procuradora, se indica que los denunciantes sustentan su acusación en base a una publicación del diario Panamá América del 16 de agosto de 2019.

Este equipo tecnológico fue adquirido a través del contrato de servicios tecnológicos SDAS- DL-322-2017 firmado entre la procuradora Porcell y la empresa Inntec System el 14 de junio de 2017, por la suma de $610 mil (incluyendo $39 mil de impuestos) para el suministro de programas (software) y equipos (hadware).

En la documentación en la cual se ordena esta investigación, se indica que este equipo estaría ubicado en un área conocida como "El Bunker", ubicada detrás del despacho superior de la Procuraduría General de la Nación, en donde se encuentra personal del Consejo de Seguridad, el cual estaría bajo las órdenes del comisionado Arroyo.

Según detalla el contrato, la empresa movilizó personal especializado como expertos en gestión documental responsables de analizar información, desarrollo y despliegue de sistemas, diseño e implementación de metadatos, entre otras funciones.

Hay que resaltar que también incluyó expertos programadores que se encargaron del desarrollo de interfases entre información estructurada e introducción de datos. Al igual contrató especialistas en el montaje de los sistemas necesarios para el análisis y consumo de la información estructurada "BBDD, correos electrónicos, etc.".

Sin explicaciones

Cabe indicar que este medio mediante un cuestionario enviado el 19 de agosto de 2019 solicitó información a la oficina de relaciones públicas del MP por el metabuscador, sin embargo hasta la fecha no ha recibido respuestas.

En las preguntas se le solicitó información al MP sobre la finalidad con la que se contrataron los servicios del metabuscador, por qué, dónde, para qué y en base a qué disposición legal surgió la idea de contratar este equipo tecnológico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Suscríbete a nuestra página en Facebook