judicial

'Irremediable' cierre del caso 'pinchazos', asegura exquerellante Ángel Álvarez

El exquerellante señaló que el exmagistrado fiscal, Harry Díaz, debe explicar por qué no imputó a Ricardo Martinelli y si fue por "maldad o ignorancia".

Luis Ávila - Actualizado:
'Irremediable' cierre del  caso 'pinchazos', asegura exquerellante Ángel Álvarez

'Irremediable' cierre del caso 'pinchazos', asegura exquerellante Ángel Álvarez

"Irremediablemente" el caso de supuestos pinchazos está prescrito y el exmagistrado fiscal, Harry Díaz, debe explicarle al país si actuó con "maldad" o cometió un "error intencional" en este proceso, afirmó el abogado y exquerellante, Ángel Álvarez.

Versión impresa
Portada del día

Recordó que fue él quien presentó las primeras querellas en este caso, en las cuales se hacía referencia a posibles delitos ocurridos hasta mayo del año 2014, y "si contabilizamos de ese momento a la fecha ha pasado suficiente tiempo para que esté prescrito".

Álvarez subrayó que la acción penal solo se interrumpe por actos específicos establecidos en la Ley, uno de ellos es la imputación, "sin embargo en este caso el magistrado de la Corte Suprema, Harry Díaz, no sé si por ignorancia, por maldad, o por error intencional, nunca imputó a Ricardo Martinelli".

"Eso solo lo puede explicar él (Díaz) y eso es lo que debería salir a explicar, si su error fue por maldad, por ignorancia, o si trata de un error intencional. Él se saltó la imputación, lo único que de alguna forma trastoca el tiempo de prescripción es el pedido de extradición y la declaración de rebeldía, que no interrumpen la prescripción, solo la suspenden", dijo.

El penalista, quien formó parte de la querella al inicio de este proceso legal, señaló que si se descuenta esa suspensión hasta la fecha, el resultado es que esa acción penal está prescrita desde el año pasado y eso no hay cómo remediarlo.

En cuanto a la decisión que debe tomar el próximo viernes el Tribunal Superior de Apelaciones, cuando se debe resolver la apelación, Álvarez afirmó que lo único que cabe en Derecho, es "aplicar la Ley sin miramientos".

"El único camino que debe tener un Tribunal de Justicia es el de aplicar la Ley sin miramiento y sin excepciones, porque se debe tener una justicia igualitaria y que los magistardos y jueces que ejercen justicia lo hagan con la valentía que corresponde", precisó.

En tono enérgico, Álvarez enfatizó que el Tribunal debe actuar con valentía y "no por llamadas, presiones, conveniencias, ni por manipulación externa, tampoco por temor a la reacción mediática sobre su decisión".

VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo empezarán las clases semipresenciales en las 22 escuelas con permiso aplazado?

"El que no está dispuesto a hacer eso, simplemente que abandone el cargo, si este querellante exigió y tuvo el valor para exigir que las cosas se hicieran bien, no debe haber excusa alguna para que los operadores de justicia ahora no reconozcan lo que en Derecho corresponde", dijo.

El penalista insistió en que la admisión de una querella no es equivalente a una imputación.

"La imputación es una figura autónoma, independiente, con efectos jurídicos definidos en la Ley, los artículos 280, 281, 488 y 489 del Código Procesal Penal colocan la admisión de una querella como imputación, lo cual es un absurdo e irresponsabilidad", puntualizó el abogado.

Hay que recordar que en su momento, Álvarez fue el único abogado de la parte querellante en este caso que solicitó que se hicieran las cosas bien y como dicta el Derecho.

VEA TAMBIÉN: Metro de Panamá recibe cuatro propuestas para diseño del túnel de la Línea 3: ¿Cuándo empieza su construcción?

Durante la fase intermedia, cuando el expresidente Ricardo Martinelli renunció al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Álvarez señaló que la Corte Suprema ya no era competente para conocer del caso y que su proceso debía pasar a la esfera intermedia, argumentos que fueron desconocidos por el exmagistrado Jerónimo Mejía, quien decidió mantener la competencia.

A pesar de esto, en una clara violación a los derechos humanos de Martinelli, Mejía mantuvo la competencia hasta que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia lo corrigió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook