judicial

Jerónimo Mejía asegura a Comisión Evaluadora que nunca le ha llamado un presidente

Jerónimo Mejía comentó ante la Comisión Especial Evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que no vive de los aplausos ni de las críticas.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Jerónimo Mejía quiere repetir como magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Víctor Arosemena

Jerónimo Mejía aseguró la noche de este martes 24 de septiembre que durante su período como miembro del Órgano Judicial nunca le llamó un presidente de la República y que es "independiente en sus decisiones".

Versión impresa

Las declaraciones de Jerónimo Mejía se dieron ante la Comisión Especial Evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ),  en el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración.

"Yo nací para ser abogado. Y tengo vocación de juez. Soy un abogado mediático, porque he llevado casos que llegaron a la televisión", dijo Jerónimo Mejía.

"Fui abogado de medios de comunicación... Dicen que he sido abogado de todo Panamá, y hay algo de cierto en ello", agregó.

VER TAMBIÉN: Sinaproc despide a funcionario que participó en extinción del incendio en la reserva del Amazonas

Durante su intervención de 45 minutos, Jerónimo Mejía fue enfático al mencionar que no vive de los aplausos ni de las críticas.

Jerónimo Mejía comentó en días pasados que trabajaría en la estructura de la Corte Suprema de Justicia, si llega a repetir un período más como miembro del Órgano Judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook