judicial

John Feeley da veracidad a los Varelaleaks

Feeley y Varela mantenían una estrecha comunicación sobre la situación jurídica de Martinelli, algo que fue confirmado por el propio exembajador.

Luis Ávila - Actualizado:

John Feeley da veracidad a los Varelaleaks

El exembajador de los Estados Unidos (EE.UU) en Panamá, Jhon Feeley, revivió y confirmó la veracidad de los Varelaleaks y las conversaciones vía whattsap que sostuvo con el expresidente de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Feeley confirmó que su coordinación con Varela iba desde incidir en el proceso de extradición que enfrentó Ricardo Martinelli en la nación norteamericana, hasta tratar de encarcelar al empresario Abdul Waked.

Esto con la debida manipulación del Ministerio Público, a cargo de la exprocuradora Kenia Isolda Porcell, quien renunció el 12 de noviembre de 2019, luego del escándalo suscitado por las filtraciones de esta y otras comunicaciones.

Feeley también incidía en otros temas, fuera de los intereses entre ambas naciones, como la crisis en Venezuela, y hasta fue osado en advertir a Varela sobre el riesgo de las relaciones panameñas con China.

La persecución de Varela hacia Martinelli lo llevó a manejar a su antojo la relación con Feeley, quien llegó a Panamá en diciembre de 2015, y que se prestó para los intereses del expresidente.

En este sentido, ambos coordinaban lo referente a este caso, y el embajador mantenía al tanto a Varela de cómo iba el proceso, incluso, antes de que Ricardo Martinelli fuera detenido en Miami, en junio de 2017.

Sobresalen en sus mensajes, la cancelación de visas, en enero de 2017, a personas allegadas a Martinelli, lo que fue dicho por el embajador, así como lo relacionado con el helicóptero que le fue "confiscado" en México.

En la entrevista que fue circulada el pasado domingo, el exembajador Feeley confirmó toda esta información e incluso hizo pública su molestia con Varela por sorprenderlo con el anunció del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Panamá.

"Yo le mandé un texto y le dije, le tengo una gran noticia, y la noticia que le iba a informar era que los alguaciles en Estados Unidos habían detenido a Ricardo Martinelli, cosa que él quería y que francamente nosotros queríamos, yo le iba a llamar para decirle eso; y él me dice a mi texteando: sí, yo te tengo una noticia también, hablamos en un rato".

"Y cuando me llamó me dijo: Oye John, en una hora vamos en Cadena Nacional, yo acabo de grabarla, vamos a anunciar que estamos estableciendo relaciones con Beijing".

Feeley confirmó que el tema de la detención de Martinelli era algo que ellos habían pactado.

"Y yo le dije: Señor presidente, mi noticia es algo que habíamos pactado y que yo venía trabajando, colaborando contigo y tu gobierno desde hace rato, es la detención de Martinelli. Yo recuerdo que Juan Carlos Varela me dijo: a pero que bien, qué bueno".

"Yo le dije, pero, señor presidente, la sorpresa… cómo yo voy a responder eso ante Washington", concluyó sobre este tema el exembajador.

Quien reaccionó sobre lo dicho por Feeley, fue la abogada Dinoska Montalvo, quien indicó que lo dicho por el exfuncionario da veracidad a todas las conversaciones que se hicieron públicas en los Varelaleaks.

"Feeley, una entrevista que salió muy mal. Confirmado por el propio Feeley que ya se conoce lo que él conversaba con Varela, todas las demás conversaciones con otros personajes no pueden ser ficción. Y fue dicho: Hágase la luz, aunque algunos se encandilen", comentó la jurista.

Ante las confirmaciones del exembajador Jhon Feeley, así como de otras personas sobre la veracidad de los Varelaleaks, el Ministerio Público, que dirige el procurador general de la nación encargado, Javier Caraballo, ni siquiera ha hecho una investigación de oficio sobre los mismos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook