judicial

Jorge Alberto Rosas elude otra vez rendir indagatoria por el caso Odebrecht

Su abogado Juan Carlos Guerra niega que el exdiputado esté evadiendo la indagatoria, pero busca anular el proceso a través de recursos legales.

Luis Ávila - Publicado:

El abogado de Rosas, Juan Carlos Guerra, sale del Ministerio Público, luego de que se aplazara la indagatoria al exdiputado panameñista.

El exdiputado panameñista Jorge Alberto Rosas evitó ayer, por segunda vez, comparecer a su indagatoria ante la Fiscalía Especial Anticorrupción, aduciendo que se le violan el debido proceso y sus garantías legales.

Versión impresa

Incluso, su abogado Juan Carlos Guerra plantea que las violaciones podrían generar la anulación del proceso contra el diputado Rosas por supuesto blanqueo de capitales, al recibir unos $2 millones de la empresa Odebrecht, acusada de pagar coimas en Panamá y en otros países de Latinoamérica.

Guerra presentó ante el Juzgado Duodécimo Penal un recurso de nulidad contra algunas actuaciones de la Fiscalía Anticorrupción.

Con esto, el exdiputado panameñista no compareció ayer a rendir indagatoria por este caso, a pesar de que algunos juristas consultados indicaron que este recurso no debió impedir que el mismo se presentara a declarar a la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Jueces de paz dificultan trámites a quienes impulsan inscripción del nuevo partido de Ricardo Martinelli

Una fuente judicial informó que el recurso interpuesto por la defensa de Rosas plantea que a su cliente se le violaron sus derechos porque fue investigado teniendo fuero.

Rosas es el segundo miembro del Círculo Cero del expresidente Juan Carlos Varela que es citado a indagatoria por el escándalo del presunto pago de coimas de Odebrecht.

No se descarta que en los próximos días sean citadas otras importantes figuras del Partido Panameñista, como el exdiputado y hermano del exmandatario, José Luis "Popi" Varela, el exdirector de Tocumen S.A., Carlos Duboy, y el exministro Alcibiades Vásquez.

La defensa de Rosas aduce también que antes de seguir con el proceso y la indagatoria se debe resolver un amparo de garantías constitucionales.

El abogado Guerra negó que Rosas esté eludiendo el proceso y aseguró que lo único que busca es que se le respeten sus garantías procesales.

En agosto del año 2017, Rosas reconoció en una entrevista televisiva, que a mediados del año 2010 recibió más de $2 millones de Odebrecht, a través de 10 transacciones, que atribuyó a una diversidad de trabajos que le hizo su firma de abogados Rosas & Rosas.

Sin embargo, a la fiscalía le llama la atención la forma cómo se hicieron estos pagos a través de una subsidiaria de Odebrecht y las cuentas de donde provinieron, las cuales han sido señaladas como las usadas por la constructora para sus presuntos desembolsos irregulares.

Rosas ha asegurado además que su relación con la subsidiaria de la empresa Odebrecht, Constructora Internacional del Sur, data del año 2009, cuando estaba en el poder el perredista Martín Torrijos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

También alegó que cuando fue electo diputado pidió una licencia en Rosas & Rosas, por lo que, aseguró, desconoce las interioridades de los pagos.

La Constructora Internacional del Sur figura en las investigaciones de Lava Jato como la empresa usada por Odebrecht para hacer pagos irregulares.

Antes de Rosas fue citado a indagatoria el doctor Jaime Lasso, primo del expresidente Varela y recolector de fondos para su campaña política. Luego de dos días de indagatoria, Lasso salió de la Fiscalía sin la imposición de ninguna medida cautelar.

Vinculan a Rosas

Según información recopilada, el exdiputado habría girado instrucciones a Rosa Mari Molino y a Juan Carlos Rosas O'Donnell -socios de la firma Rosas & Rosas- sobre el servicio de consecución de fondos en efectivo para el pago de planillas especiales, a través de la cual el bufete recibió más de $2 millones de Constructora Internacional del Sur S.A., empresa que supuestamente utilizaba la constructora brasileña para el supuesto pago de coimas en el extranjero.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social anuncia cambios en el pago a jubilados y pensionados

En su momento, Molino y Rosas O'Donnell, investigados en este caso, coincidieron en señalar al exdiputado Rosas, como el socio de la firma que manejaba todo lo referente a la empresa Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook