judicial

Magistrada López daría luz verde a la mina de cobre

Su intención es lograr que se declare constitucional el contrato que le permitiría a esta empresa explotar la mina de cobre en Donoso por 40 años.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López.

La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, estaría ejerciendo fuertes presiones para que este Órgano del Estado avale el contrato entre el Estado y Minera Panamá.

Versión impresa

Su intención es lograr que se declare constitucional el contrato que le permitiría a esta empresa explotar la mina de cobre en Donoso por 40 años.

Esto, mientras los panameños van para dos semanas protestando en las calles exigiendo la derogación del contrato minero. Un escenario donde el gobierno de Laurentino Cortizo se ha visto forzado a buscar como última salida el anuncio de la convocatoria a una consulta pública para decidir sobre el futuro de la mina, la cual fue fijada para el 17 de diciembre próximo.

Pero fuentes judiciales afirmaron que López mueve todo su poder en la Corte para conseguir ratificar el contrato con Minera Panamá, pasando por encima del clamor de los panameños.

López logró la presidencia de la Corte por el respaldo que le ha dado el gobierno de Laurentino Cortizo, pero ha sido señalada como la persona que ejecuta el plan de persecución judicial que ha continuado el vice presidente y candidato presidencial José Gabriel Carrizo.

Incluso, se afirma que López y el vice presidente Carrizo estarían conectados familiarmente y mueven las presiones judiciales a favor del contrato minero, como lo hacen para la candidatura oficialista en las elecciones de mayor de 2024.

La Corte Suprema ha admitido al menos 6 demandas de inconstitucionalidad en contra del contra minero. Las demandas fueron presentadas por los abogados Ernesto Cedeño Alvarado y Roberto Ruiz Díaz. Otras por grupo de 13 profesionales del derecho y por la firma forense Estudio Jurídico Cedeño.

Tanto el procurador genral de la Nación, Javier Caraballo, así como el procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro emitieron una opinión en la que consideran que el contrato es inconstitucional.

González consideró que teniendo un criterio objetivo, de ser posible antes que termine este año se puede emitir una decisión de los recursos presentados, guardando el respeto a lo que implica el máximo tribunal de justicia.

Para el procurador de la Administración, si bien la opinión que emite el Ministerio Público no es vinculante, sí tiene un gran significado, ya que el valor va en función del análisis de la argumentación que hagan.

Panamá América está en contra de comentarios que incluyan o promuevan insultos, amenazas y descalificaciones que inciten acusaciones de calumnias o injurias o que atenten contra el derecho al honor y a la buena imagen, ni que puedan ser considerados como obscenos, ofensivos o degradantes para terceros. Nos reservamos el derecho de eliminar y restringir dichos comentarios.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Deportes ¿Quién es Miguel Ordóñez, nominado a director de Pandeportes?

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Política Mulino designa a Roger Mojica como Director de Migración

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Azuero defiende su liderato ante Metro en torneo U23

Política Designan a Camilo Valdés en la DGI; Fausto Fernández será viceministro de Finanzas

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Provincias Aparece sana y salva bebé sustraída de un centro de salud en Coclé

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Sociedad Suspenden licitación de centro de cancerología de occidente

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Aldea global Panamá expone sus ambiciosos compromisos climáticos

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Sociedad Mayín Correa y José Luis Fábrega recorren complejo Mi Pueblito

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Sociedad Investigadores identificarán características aromáticas de variedades del café

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Aldea global Tasa de descomposición en ríos se acelera y puede agravar crisis climática

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Suscríbete a nuestra página en Facebook