judicial

Magistrada López daría luz verde a la mina de cobre

Su intención es lograr que se declare constitucional el contrato que le permitiría a esta empresa explotar la mina de cobre en Donoso por 40 años.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López.

La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, estaría ejerciendo fuertes presiones para que este Órgano del Estado avale el contrato entre el Estado y Minera Panamá.

Versión impresa

Su intención es lograr que se declare constitucional el contrato que le permitiría a esta empresa explotar la mina de cobre en Donoso por 40 años.

Esto, mientras los panameños van para dos semanas protestando en las calles exigiendo la derogación del contrato minero. Un escenario donde el gobierno de Laurentino Cortizo se ha visto forzado a buscar como última salida el anuncio de la convocatoria a una consulta pública para decidir sobre el futuro de la mina, la cual fue fijada para el 17 de diciembre próximo.

Pero fuentes judiciales afirmaron que López mueve todo su poder en la Corte para conseguir ratificar el contrato con Minera Panamá, pasando por encima del clamor de los panameños.

López logró la presidencia de la Corte por el respaldo que le ha dado el gobierno de Laurentino Cortizo, pero ha sido señalada como la persona que ejecuta el plan de persecución judicial que ha continuado el vice presidente y candidato presidencial José Gabriel Carrizo.

Incluso, se afirma que López y el vice presidente Carrizo estarían conectados familiarmente y mueven las presiones judiciales a favor del contrato minero, como lo hacen para la candidatura oficialista en las elecciones de mayor de 2024.

La Corte Suprema ha admitido al menos 6 demandas de inconstitucionalidad en contra del contra minero. Las demandas fueron presentadas por los abogados Ernesto Cedeño Alvarado y Roberto Ruiz Díaz. Otras por grupo de 13 profesionales del derecho y por la firma forense Estudio Jurídico Cedeño.

Tanto el procurador genral de la Nación, Javier Caraballo, así como el procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro emitieron una opinión en la que consideran que el contrato es inconstitucional.

González consideró que teniendo un criterio objetivo, de ser posible antes que termine este año se puede emitir una decisión de los recursos presentados, guardando el respeto a lo que implica el máximo tribunal de justicia.

Para el procurador de la Administración, si bien la opinión que emite el Ministerio Público no es vinculante, sí tiene un gran significado, ya que el valor va en función del análisis de la argumentación que hagan.

Panamá América está en contra de comentarios que incluyan o promuevan insultos, amenazas y descalificaciones que inciten acusaciones de calumnias o injurias o que atenten contra el derecho al honor y a la buena imagen, ni que puedan ser considerados como obscenos, ofensivos o degradantes para terceros. Nos reservamos el derecho de eliminar y restringir dichos comentarios.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook