judicial

María Eugenia López insiste en aumento para magistrados de la Corte

Este aumento, según lo argumentado por López, se basó en un análisis de la región.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

La Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

La magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, justificó el aumento de salario de $4,000 a los magistrados de la Corte Suprema, que  elevaría a $14,000 los sueldos y emolumentos de los integrantes del máximo tribunal.

Versión impresa

Según López este aumento se aprobó en febrero del 2024 y no en enero pasado como se difundió en las redes sociales.

Este aumento, según lo argumentado por López en una entrevista concedida a Telemetro, se basó en un análisis de la región.

La presidenta de la Corte indicó que las decisiones que toma la CSJ son muy importantes. "Nosotros somos los que sostenemos la democracia en este país, los que interpretamos la constitución", expuso.

Para López en este tema se ha creado un morbo en torno a la situación fiscal que enfrenta el país y la adjudicación del cuestionado aumento.

La magistrada presidente agregó que este aumento está contemplado en el Presupuesto General del Estado y de la Corte.

El contralor tiene la facultad de refrendar o no refrendar el aumento, pero la ley establece que si una entidad presenta un aumento por insistencia la Contraloría tiene el deber de hacerlo, aseveró López. 

Postura de la Contraloría

El contralor general, Anel Flores, solicitará al Ministerio Economía y Finanzas, que suspendan todos los aumentos salariales de los servidores públicos. 

Flores indicó que la Contraloría devolvió la planilla del aumento a los magistrados sin refrendo, ya que no lo va a probar, sin embargo, indicó que queda un mecanismo de que pidan el refrendo por insistencia.

Con respecto a este tema Flores expresó que este no es el momento más apropiado para aprobar un aumento a los magistrados, dado a lo que se heredó en este país de cinco años de endeudamiento y derroche que hubo. 

Este aumento podría generar la equiparación de otros funcionarios como el Procurador General de la Nación, Procuradora de la Administración, tres Magistrados del Tribunal Electoral, Fiscal Electoral, tres Magistrados del Tribunal de Cuentas y del Fiscal de Cuentas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook