judicial

Más de 140 auditorías darían paso a más procesos penales

Conades interpuso en 2021, ocho denuncias por falta de cumplimiento en contratos del programa Sanidad Básica y está por presentar otras 11 más.

Francisco Paz - Actualizado:

Programa de sanidad básica 100/0.

En el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) ha sido un trabajo arduo revisar los contratos de Sanidad Básica, que ejecutó el gobierno anterior, y que resultó ser un "programa fallido", como lo catalogó el secretario ejecutivo de la entidad, Luis Ramírez.

Versión impresa

Detrás de uno de los programas insignias del gobierno de Juan Carlos Varela existe todo tipo de anomalías, algunas denunciadas ante el Ministerio Público, pero que solo serían la punta del iceberg de todo un manto de corrupción que hoy se investiga.

El 13 de octubre de 2021, Ramírez, en representación legal del Conades presentó las primeras ocho denuncias penales, en las que están involucrados representantes de cuatro empresas.

En la actualidad, se adelantan otras 11 querellas penales que solo están a la espera del informe de la Contraloría para ser llevadas a la fiscalía.

Las denuncias fueron presentadas por la presunta comisión de los delitos de peculado, asociación ilícita para delinquir y otros que se comprueben mediante las investigaciones.

Por el momento, se han presentado contra las empresas y corresponderá al Ministerio Público determinar si hubo participación de funcionarios en estos hechos.

"Lo que adelanta la fiscalía es que hay seguimiento de dineros que después del pago, está la trazabilidad de como se destinaron y que no fueron para lo que se debía, que eran los proyectos", reveló Ramírez.

Se estarían investigando cuentas a donde fueron a parar los dineros en anticipo que se le entregaron a las empresas que, aparentemente, no tuvieron intención de hacer los proyectos.

El director de Conades reiteró que hubo contratos en que se dio hasta 20% de anticipo y solo tenían entre 0% y 3% de avance.

Los montos de donde se extraen estos porcentajes son variables, ya que así como se firmaron contratos de menos de un millón de dólares, hay otros de más de $8 millones.

La posible lesión patrimonial, solo por las ocho denuncias presentadas, suma $3.8 millones, pero conforme salgan los resultados de las auditorías, podría aumentar.

Y es que todavía faltan por ser revisados más de 140 contratos que en estos momentos se encuentran en la Contraloría General de la República.

Estos fueron enviados desde que el 25 de julio de 2019 se le solicitara al organismo de fiscalización que realizara una auditoría total a Sanidad Básica.

"Sabemos que están en la parte final, pero no tenemos los detalles hasta que presenten el informe", manifestó Luis Ramírez.

Si con lo que va del trabajo hay ocho denuncias en la fiscalía y 11 en proceso, se puede deducir que de la labor que realiza la Contraloría saldrán varias quejas penales adicionales.

Por el momento, se conoce que la Fiscalía de Cuentas investiga a 14 empresas que no cumplieron los contratos firmados con el Estado para la ejecución de este programa social.

Waleska Hormechea realizó esta declaración, recientemente, a medios de comunicación en la provincia de Chiriquí y agregó que hubo casos en que la ejecución de los contratos no llegó ni a 1%.

Lamentable

Hubo otra razón por la cual los proyectos de Sanidad Básica no se cumplieron y que no tiene que ver directamente con las empresas.

El secretario ejecutivo de Conades detalló que hubo contratos que no se pudieron llevar a cabo por temas logísticos, ya que se hicieron mal los levantamientos.

"Tú licitas un proyecto que no está bien levantado. Cuando el contratista va al área resulta que logísticamente le era imposible, porque tenía que hacer dos baños en el pueblo y dos baños del otro lado de la montaña y los otros dos baños después del río y no le daban los números", explicó el funcionario, quien destacó que estos casos se dieron en su mayoría, en el interior del país.

Lo que al final queda claro es que el concepto original del programa Sanidad Básica nunca fue tomado en cuenta.

"Si se hubiera hecho de buena manera, hubiera sido formidable. Al final, es triste cuando se anuncia a una comunidad que se le va a dar solución y la realidad es otra", comentó Ramírez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook