judicial

Más de 140 auditorías darían paso a más procesos penales

Conades interpuso en 2021, ocho denuncias por falta de cumplimiento en contratos del programa Sanidad Básica y está por presentar otras 11 más.

Francisco Paz - Actualizado:

Programa de sanidad básica 100/0.

En el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) ha sido un trabajo arduo revisar los contratos de Sanidad Básica, que ejecutó el gobierno anterior, y que resultó ser un "programa fallido", como lo catalogó el secretario ejecutivo de la entidad, Luis Ramírez.

Versión impresa

Detrás de uno de los programas insignias del gobierno de Juan Carlos Varela existe todo tipo de anomalías, algunas denunciadas ante el Ministerio Público, pero que solo serían la punta del iceberg de todo un manto de corrupción que hoy se investiga.

El 13 de octubre de 2021, Ramírez, en representación legal del Conades presentó las primeras ocho denuncias penales, en las que están involucrados representantes de cuatro empresas.

En la actualidad, se adelantan otras 11 querellas penales que solo están a la espera del informe de la Contraloría para ser llevadas a la fiscalía.

Las denuncias fueron presentadas por la presunta comisión de los delitos de peculado, asociación ilícita para delinquir y otros que se comprueben mediante las investigaciones.

Por el momento, se han presentado contra las empresas y corresponderá al Ministerio Público determinar si hubo participación de funcionarios en estos hechos.

"Lo que adelanta la fiscalía es que hay seguimiento de dineros que después del pago, está la trazabilidad de como se destinaron y que no fueron para lo que se debía, que eran los proyectos", reveló Ramírez.

Se estarían investigando cuentas a donde fueron a parar los dineros en anticipo que se le entregaron a las empresas que, aparentemente, no tuvieron intención de hacer los proyectos.

El director de Conades reiteró que hubo contratos en que se dio hasta 20% de anticipo y solo tenían entre 0% y 3% de avance.

Los montos de donde se extraen estos porcentajes son variables, ya que así como se firmaron contratos de menos de un millón de dólares, hay otros de más de $8 millones.

La posible lesión patrimonial, solo por las ocho denuncias presentadas, suma $3.8 millones, pero conforme salgan los resultados de las auditorías, podría aumentar.

Y es que todavía faltan por ser revisados más de 140 contratos que en estos momentos se encuentran en la Contraloría General de la República.

Estos fueron enviados desde que el 25 de julio de 2019 se le solicitara al organismo de fiscalización que realizara una auditoría total a Sanidad Básica.

"Sabemos que están en la parte final, pero no tenemos los detalles hasta que presenten el informe", manifestó Luis Ramírez.

Si con lo que va del trabajo hay ocho denuncias en la fiscalía y 11 en proceso, se puede deducir que de la labor que realiza la Contraloría saldrán varias quejas penales adicionales.

Por el momento, se conoce que la Fiscalía de Cuentas investiga a 14 empresas que no cumplieron los contratos firmados con el Estado para la ejecución de este programa social.

Waleska Hormechea realizó esta declaración, recientemente, a medios de comunicación en la provincia de Chiriquí y agregó que hubo casos en que la ejecución de los contratos no llegó ni a 1%.

Lamentable

Hubo otra razón por la cual los proyectos de Sanidad Básica no se cumplieron y que no tiene que ver directamente con las empresas.

El secretario ejecutivo de Conades detalló que hubo contratos que no se pudieron llevar a cabo por temas logísticos, ya que se hicieron mal los levantamientos.

"Tú licitas un proyecto que no está bien levantado. Cuando el contratista va al área resulta que logísticamente le era imposible, porque tenía que hacer dos baños en el pueblo y dos baños del otro lado de la montaña y los otros dos baños después del río y no le daban los números", explicó el funcionario, quien destacó que estos casos se dieron en su mayoría, en el interior del país.

Lo que al final queda claro es que el concepto original del programa Sanidad Básica nunca fue tomado en cuenta.

"Si se hubiera hecho de buena manera, hubiera sido formidable. Al final, es triste cuando se anuncia a una comunidad que se le va a dar solución y la realidad es otra", comentó Ramírez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook