judicial

Pese a evitar orden de aprehensión, fueron flexibles con Rolando López

Además de este proceso, López cuenta con otras denuncias entre la que destaca la que se le puso por las presiones que realizó al perito Luis Rivera Calles, dentro del caso seguido a Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad, durante su comparecencia ayer en el Sistema Penal Acusatorio. Víctor Arosemena

Pese a no haber enfrentado en su momento una orden de aprehensión en su contra y de que ayer se le imputaron cargos por tráfico de armas, al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López Pérez, se le impusieron las medidas cautelares más flexibles del sistema de justicia.

Versión impresa

Ayer, en una audiencia que duró cerca de ocho horas y media, a López se le impusieron las medidas de impedimento de salida del país, reporte periódico los días 30 de cada mes y la entrega de su pasaporte al Ministerio Público.

Contrario a la medida aplicada a López, a otros imputados en este caso como Omar Pinzón, Belsio González, Frank Ábrego y otros se les aplicó la medida de depósito domiciliario.

Al exfuncionario durante el Gobierno de Juan Carlos Varela se le imputaron cargos por delitos contra la seguridad colectiva, en la modalidad de posesión y tráfico de armas.

Dentro de la audiencia, el fiscal Emeldo Márquez solicitó que al exjefe del Consejo de Seguridad se le aplicara arresto domiciliaro, lo cual le fue negado por la juez de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Yanelka Quijano.

Márquez, a su salida de la audiencia, indicó que analizará la posibilidad de apelar las medidas cautelares aplicadas al exmilitar López.

El fiscal Márquez indicó que contra López reposaba una orden de aprehensión, sin embargo los miembros de los estamentos de seguridad pública no lo habían podido localizar.

No obstante, López se presentó el lunes a la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada y no se hizo efectiva la orden de aprehensión a la que el fiscal hace referencia.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu adelanta trámites para facilitar el pago de la beca a estudiantes que se cambiaron de escuela

Por su parte, Angel Álvarez, abogado de Rolando López, indicó que en una audiencia de afectación de derechos pudieron probar que la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada realizó algunos actos de investigación que afectaron derechos fundamentales de su defendido.

Uno de los que reaccionó a las medidas cautelares aplicadas al exjefe del Consejo de Seguridad, fue el abogado Alfredo Vallarino.

A través de su cuenta de Twitter, indicó: "Impedimento de salida del país y reporte cada 30 días. Decisión del Juez en el caso de Rolando López Pérez "Picuiro". A los otros ocho anteriores, sí les dieron casa por cárcel. Veremos si apela el Fiscal, o todo queda allí".

Vallarino agregó: ¿Y los independientes indignados? ¿Los medios con invitados a sus programas? Dónde están esos que se rasgan las ropas y se desnudan y piden destitución de juez y fiscal y el planeta entero. Qué horror cómo van a dar país por cárcel por tráfico de armas".

Por su parte, el abogado Kevin Moncada Luna manifestó en su cuenta de Twitter: "A ese Fiscal lo están presionando para que "no joda mucho" a los imputados dentro de la Operación Furia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook