Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito
Aumenta la cifra de exfuncionarios de la anterior administración acusados de supuesta corrupción.
Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía
El dirigente político, Manuel Bermúdez, presentó ante al Ministerio Público (MP) una denuncia contra Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo, por presunto enriquecimiento ilícito.
A la exfuncionaria se le acusa de supuestamente haber utilizado su influencia dentro del Gobierno para favorecer a sus allegados a través de contrataciones directas, sobre todo durante la pandemia del Covid-19, que ascendían a más de 50 millones de dólares.
Según Bermúdez, la mayoría de las personas beneficiadas con estos contratos estaban vinculadas sentimentalmente con la exsecretaria, por ello, se ha solicitado al MP realizar las investigaciones pertinentes para validar la posible comisión de delitos contra la administración pública.
Al dirigente le llama la atención que la empresa beneficiada con la mayoría de estos contratos también era consecutivamente contratada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pese a que se tenía información de que incumplían con los estándares de salubridad requeridos para atender la crisis del Covid-19.
Aclaró que el objetivo de su denuncia es que los panameños conozcan cómo se utilizaron los fondos públicos durante la pandemia, ya que, se tiene la percepción de que fueron manejados de manera irregular.
“Lo único que le estamos pidiendo al Ministerio Público es que profundice porque los indicios ya están”, afirmó.
De confirmarse dicha investigación, Del Río se sumaría a la larga fila de exfuncionarios de la administración anterior (Cortizo - Carrizo) que están siendo objeto de indagaciones del MP.
Recientemente, se dio con la captura del exdirector de la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, por presuntamente atentar contra la administración pública bajo la modalidad de corrupción de servidores públicos, peculado y asociación ilícita para delinquir.
Al exdirector de la AIG se le decretó medida cautelar de impedimento de salida del país y reporte periódico mientras continúen las indagaciones.
La Fiscalía, por su parte, anunció que apelará la decisión en la audiencia programada para el 10 de septiembre a las 2:00 p.m.