judicial

'Procuraduría paralela' será revisada por la ONU

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas admitió acción que denuncia el 'organismo paralelo' que se creó para enjuiciar a Martinelli.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Kenia Porcell fue subalterna de Rolando López, antes de ser procuradora. Ilustración Epasa.

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ya admitió una acción interpuesta por el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, en la que se expusieron todas las violaciones que se dieron en el caso pinchazos, incluyendo la creación en Panamá de un organismo paralelo para intentar enjuiciar al exmandatario, algo que localmente se conoció como la "procuraduría paralela".

Versión impresa

El abogado Luis Eduardo Camacho González define a la procuraduría paralela así: "Fue una instancia organizada por un grupo de personas, lideradas por el expresidente Juan Carlos Varela, para investigar y enjuiciar a Ricardo Martinelli Berrocal".

Y precisó que, entre otros, participaron Rolando "Picuiro" López, quien era secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional (CSN); el abogado penalista Rogelio Saltarín (Q.E.P.D.), e incluso la actual procuradora general de la nación, Kenia Porcell.

VEA TAMBIÉN: Capturan en Paso Canoas a tico que era buscado por Estado Unidos 

"Porque ella fue quien realmente inició este proceso; porque este proceso inició cuando la señora Kenia Porcell era subdirectora y jefa de Asesoría Legal del Consejo de Seguridad Nacional", apuntó Camacho González.

También recordó que en el juicio al que fue sometido el expresidente Martinelli, "quedó demostrado que este grupo [la procuraduría paralela] manipuló evidencias".

Tal era la capacidad de influencia que tuvo esta organización paralela, que llegó a asumir facultades que son privativas de la Procuraduría General de la Nación (PGN), como proponer "testigos protegidos" o intentar negociar con personas a cambio de cooperación con la justicia.

VEA TAMBIÉN: Congelan espermatozoides de la rana dorada para evitar la extinción

Y esto quedó documentado con las declaraciones de funcionarios que llevó la defensa al juicio oral, quienes revelaron que fueron intimidados y presionados para involucrar a Ricardo Martinelli.

Adicional a estos testimonios, Panamá América tuvo acceso a documentación que confirma que otra funcionaria del CSN, registrada como alias "Michel", también fue sometida a presiones y violaciones de sus derechos humanos por parte de esta organización que operó al margen del estricto derecho.

Es más, en el juicio, las declaraciones como las del perito Luis Rivera Calles, y de otros, coincidieron en que el objetivo de la investigación siempre fue Ricardo Martinelli.

Pena internacional

Todos estos detalles fueron expuestos en la acción que interpuso el equipo legal del expresidente Martinelli ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que tras un primer análisis, procedió a admitir el recurso, teniendo incluso ya la versión del Estado panameño.

Y el dictamen final que emita este comité de la ONU será de gran trascendencia para el denominado caso pinchazos, puesto que aunque ya el Tribunal de Juicio declaró no culpable a Ricardo Martinelli, los querellantes y la fiscalía han presentado sendos recursos de apelación.

¿Cómo quedaría todo esto si al final el tribunal internacional confirma que se dieron violaciones a los derechos humanos?

VEA TAMBIÉN: Círculo de Lobas: ¿Cómo afecta la anorgasmia la relación de pareja?

"Sería una vergüenza internacional, porque quedaría en evidencia a nivel global que en Panamá no ha habido funcionarios serios que hagan una investigación", anticipó Luis Eduardo Camacho González.

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez advirtió que, a diferencia de la "manipulación que ejerció Varela y López", en este organismo internacional no habrá presiones políticas ni menos coacciones ilegales, y se podrá ponderar de manera minuciosa e imparcial lo sucedido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook