judicial

Silvio Guerra: principio de especialidad a favor de Ricardo Martinelli fue convalidado por la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia ha ratificado el principio de especialidad, esto a pesar de que hubo colegas que decían que eso no le aplicaba. Allí la gran diferencia de opinar para agradar al poder político y opinar para hacer valer la ley.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Archivo.

El abogado y doctor en derecho, Silvio Guerra confirma que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha ratificado que el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, mantiene vigente el principio de especialidad, esto a pesar de que hubo colegas que decían que eso no le aplicaba.

Versión impresa

“Aquí hubo con todo el respeto, juristas, colegas que decían que eso no aplicaba y allí la gran diferencia de opinar para agradar al poder político y opinar para  hacer valer la ley y la Constitución”, explicó.

Guerra expresó que este derecho que goza Martinelli ha sido convalidado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Explicó que este principio de especialidad señala que una persona que es requerida en extradición, solo puede ser juzgada por los delitos que el estado que lo extradito aceptó, no por ningún otro que no haya sido incluido en este proceso.

Hay que indicar que el principio de especialidad tiene la virtud de ser  "ius imperi" o Derecho de imperio, que lo que quiere decir es que se tiene que aplicar o imponer.

“El principio de especialidad , inserto en nuestra ley interna tiene la virtud de ser ius imperi (poder jurídico para imponer normas y organizarse),  es Derecho de Imperio o por imperio de Derecho que tiene que aplicarse, esto no es cuestión de que el juez diga, ahora yo voy a hacer esto,  la Corte dijo que aplica el Principio de Especialidad”, enfatizó.

Quién también reaccionó a este tema, fue el excanciller, José Raúl Mulino, el cual puntualizó que el  principio de especialidad ratifica en letra y espíritu el Tratado entre Panamá y Estados Unidos de 1904.

“Lo del principio de especialidad ratifica letra y espíritu del Tratado. Como Canciller me tocaron varias extradiciones de panameños y jamás se anidaron dudas al respecto. El forzamiento de la ley y de los casos que hemos vivido debe dar paso a comprender que la Ley igual a todos”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Armas de fuego figuran en más del 75% de los homicidios registrados en los últimos siete años en Panamá

Estas declaraciones surgen luego de que  el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial emitió un falló negando la acción de amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad del expresidente Ricardo Martinelli. 

Esto se conoció un día después que el pleno de la Corte Suprema de Justicia también reconociera que el expresidente está amparado al principio de especialidad establecido en el tratado de extradición de 1904 firmado entre Estados Unidos y Panamá, y que establece que Martinelli no puede ser investigado, procesado o sancionado por una causa diferente a la que generó su extradición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook