judicial

¡Tenga cuidado! Venta ilegal de medicinas falsas aumenta a través de Internet

El problema afecta a una amplia gama de productos, como vacunas, antibióticos y anticonceptivos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
El mercado negro de medicamentos pone en peligro la salud pública.

El mercado negro de medicamentos pone en peligro la salud pública.

Los informes de la Organización International de Policía Criminal (Interpol) revelan que en el 2021 se eliminaron 113 020 sitios web que comercializaban fármacos ilícitos. Mientras que durante el 2022 se han hallado más de 1 200 anuncios de este tipo de productos en las plataformas de medios sociales y aplicaciones de mensajería.

Versión impresa
Portada del día

Estas cifras son parte de la Operación Pangea  XIV (de ámbito mundial), que cuenta con la participación de unos 92 países.

En la era digital en que vivimos la ciberdelincuencia gana cada día más terreno y la mafia del comercio ilícito de medicamentos no es la excepción.

A menudo los productos se fabrican en un país y se envían a otro, y los anuncios de los medicamentos se alojan en sitios web de una gran diversidad de países. Esta actividad delictiva se valora en unos $4 400 millones al año.

El problema afecta a una amplia gama de productos, como vacunas, antibióticos, anticonceptivos, analgésicos, entre otros. Además, con motivo de la pandemia se han incautado mascarillas, guantes, termómetros, gafas médicas y pruebas covid-19 falsificadas.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) conviene cuidarse de las farmacias virtuales que permiten comprar medicinas de prescripción médica sin una receta válida o las que no tienen un farmacéutico con acreditación.

También hay que estar alerta cuando ofrecen precios muy bajos que parecen ser demasiado buenos para ser verdad, envían mensajes de correo no deseado ofreciendo medicinas baratas y enfatizan que hacen envíos a todas partes del mundo.

Ante esta realidad la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) hace un llamado a la población a mantenerse atenta.

"Debido a las diversas restricciones de movilidad durante la pandemia, se dio un incremento en las compras por internet, lo cual es un método práctico y sumamente válido. No obstante, vale la pena recordar a la ciudadanía la necesidad de ser cuidadosos al comprar medicinas de manera virtual para evitar adquirir productos falsificados, adulterados o ilícitos, y enfrentar con ello graves consecuencias en la salud", resaltó Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma.

En Panamá, el Minsa lanzó esta semana la campaña "No a los medicamentos ilícitos, con la salud no se juega", cuyo principal objetivo es contrarrestar el nivel del tráfico de medicamentos en todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook