judicial

Unas 16 unidades de la Policía Nacional han muerto por la COVID-19 hasta la fecha

El subdirector de la institución policial igual se refirió a las últimas situaciones de supuesto abuso policial que se han dado en los últimos días, e indicó que son mínimos los casos que se han dado.

Luis Ávila - Actualizado:

Miembros de la Policía Nacional se han mantenido en el frente de batalla, a pesar de la COVID-19

Un total de 16 miembros de la Policía Nacional (PN) han perdido la vida a causa del virus de la COVID-19 hasta la fecha, manifestó Alexis Muñoz, subdirector de esta institución.

Versión impresa

Agregó que la situación de la pandemia igualmente los afecta, ya que son parte de la sociedad panameña y están expuestos a esta mortal enfermedad.

Algo que según el funcionario está muy ligado a las labores que realizan en medio de la pandemia.

Muñoz también indicó que cuando se dan situaciones de violación a las medidas de bioseguridad, ellos se hacen acompañar de las autoridades de salud, ya sea cuando los convocan o les hacen un llamado por los "parking".

"Nosotros los llamamos para que nos acompañen como Ministerio de Salud cuando se dan estas situaciones, toda vez que ellos son las autoridades competentes para establecer las respectivas sanciones cuando se dan estas cosas", indicó el uniformado.

En cuanto a las ultimas situaciones que se han dado, en las cuales han estado involucrados miembros de la Policía Nacional, el comisionado Muñoz indicó que hay situaciones en las que los uniformados pueden cometer alguna falla en el proceso, "sin embargo, lo importante es que tomamos las medidas".

Agregó que la cantidad de operaciones, casos, oficios, denuncias y capturas que ellos realizan por día son miles.

"Sin embargo, si usted ve los casos que se denuncian de supuesto abuso policial son tan solo dos o tres, un número bien módico para la cantidad de operaciones que las unidades policiales realizan por días. La mayoría de nuestras actividades se hacen respetando la ley, por lo que puede haber un número mínimo de unidades policiales que puedan cometer una falla", expresó.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo interviene para extender hasta enero medida de par y non en taxis

Añadió que no es que las unidades policiales usan la fuerza porque así lo desean, sino que igualmente hay algunas personas que se resisten a cumplir con la ley.

"Por ejemplo, cuando vamos a acudir a los 'parking', nos encontramos con estos eventos y nuestras unidades son recibidos a botellazos, a pedradas, nos agreden a nuestras unidades, al punto que hemos tenido que equipar a nuestras unidades con cascos y demás para que ellos estén protegidos, porque muchos ciudadanos en estos barrios populares golpean a nuestras unidades", explicó.

El subdirector de la PN enfatizó que si en algún momento las personas no cooperan con la Policía, hace resistencia activa a las acciones de las unidades ante algunas verificaciones, se da ese conflicto, por lo que puede haber algunas unidades que cometan fallas, pero son mínimos los casos que se han dado.

La PN en los últimos cinco años ha hecho un total de 4,236 investigaciones internas y ha destituido a 151 unidades por diferentes tipo de causas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook