mundo

Abren los primeros centros de votación en elecciones generales de Nicaragua

Las autoridades en Nicaragua no invitaron como observadores de las elecciones a la Organización de Estados Americanos (OEA) ni a la Unión Europea (UE).

Managua / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una mujer vota en las elecciones presidenciales hoy, en la Junta Receptora de Esquipula en Managua, Nicaragua. Foto: EFE.

Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 7:00 a.m. hora local, en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde el 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo.

Versión impresa

Las urnas fueron abiertas hacia las 6:38 a.m. hora local, con 22 minutos de anticipación respecto a lo programado, y uno de los primeros nicaragüenses en votar fue el canciller Denis Moncada, según imágenes de la televisión local.

Un total de 3,160 Centro de Votación abrirán sus puertas este domingo para las elecciones generales, en las que los ciudadanos elegirán al presidente y vicepresidente de Nicaragua, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

Ortega busca su reelección con siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición guardando prisión, acusados de "traición a la patria".

Más de 4.4 millones de nicaragüenses están convocados para acudir a las urnas, ubicadas en 13,459 Juntas Receptoras de Votos, en los 153 municipios del país.

Decenas de nicaragüenses acudieron desde tempranas horas a los centros de votación en diferentes departamentos (provincias) de Nicaragua.

En la contienda electoral participan el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido de Gobierno, así como el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Partido Liberal Independiente (PLI), la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), la Alianza por la República (Apre), y Yatama (Hijos de la madre tierra, en lengua miskita), este último solamente en la costa Caribe.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) recomendó a los votantes que siguieran las medidas de bioseguridad ante la pandemia de covid-19, como lavarse las manos al ingresar a los centros de votación o utilizar mascarillas, aunque esto último no fue exigido.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos reabre sus fronteras a viajeros internacionales vacunados contra la covid-19

La presencia de agentes policiales fue notoria en los alrededores de los centros de votación.

Según el CSE, 15,000 efectivos del Ejército de Nicaragua y 16,665 agentes de la Policía Nacional resguardarán los comicios.

A lo largo del proceso electoral, además del arresto de varios dirigentes opositores, incluidos siete que aspiraban a la Presidencia, las autoridades eliminaron tres partidos opositores y no invitaron como observadores a la Organización de Estados Americanos (OEA) ni a la Unión Europea (UE).

Movimientos opositores, organizaciones defensoras de derechos humanos, así como la OEA, la UE y Estados Unidos, han puesto en duda la legitimidad de las elecciones en Nicaragua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Suscríbete a nuestra página en Facebook