mundo

Abren los primeros centros de votación en elecciones generales de Nicaragua

Las autoridades en Nicaragua no invitaron como observadores de las elecciones a la Organización de Estados Americanos (OEA) ni a la Unión Europea (UE).

Managua / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una mujer vota en las elecciones presidenciales hoy, en la Junta Receptora de Esquipula en Managua, Nicaragua. Foto: EFE.

Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 7:00 a.m. hora local, en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde el 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo.

Versión impresa

Las urnas fueron abiertas hacia las 6:38 a.m. hora local, con 22 minutos de anticipación respecto a lo programado, y uno de los primeros nicaragüenses en votar fue el canciller Denis Moncada, según imágenes de la televisión local.

Un total de 3,160 Centro de Votación abrirán sus puertas este domingo para las elecciones generales, en las que los ciudadanos elegirán al presidente y vicepresidente de Nicaragua, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

Ortega busca su reelección con siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición guardando prisión, acusados de "traición a la patria".

Más de 4.4 millones de nicaragüenses están convocados para acudir a las urnas, ubicadas en 13,459 Juntas Receptoras de Votos, en los 153 municipios del país.

Decenas de nicaragüenses acudieron desde tempranas horas a los centros de votación en diferentes departamentos (provincias) de Nicaragua.

En la contienda electoral participan el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido de Gobierno, así como el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Partido Liberal Independiente (PLI), la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), la Alianza por la República (Apre), y Yatama (Hijos de la madre tierra, en lengua miskita), este último solamente en la costa Caribe.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) recomendó a los votantes que siguieran las medidas de bioseguridad ante la pandemia de covid-19, como lavarse las manos al ingresar a los centros de votación o utilizar mascarillas, aunque esto último no fue exigido.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos reabre sus fronteras a viajeros internacionales vacunados contra la covid-19

La presencia de agentes policiales fue notoria en los alrededores de los centros de votación.

Según el CSE, 15,000 efectivos del Ejército de Nicaragua y 16,665 agentes de la Policía Nacional resguardarán los comicios.

A lo largo del proceso electoral, además del arresto de varios dirigentes opositores, incluidos siete que aspiraban a la Presidencia, las autoridades eliminaron tres partidos opositores y no invitaron como observadores a la Organización de Estados Americanos (OEA) ni a la Unión Europea (UE).

Movimientos opositores, organizaciones defensoras de derechos humanos, así como la OEA, la UE y Estados Unidos, han puesto en duda la legitimidad de las elecciones en Nicaragua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook